Gobierno despliega operativo para garantizar movilidad segura durante el último puente de junio

Las autoridades proyectan que más 1,3 millones de personas se movilizarán en las carreteras de Colombia.
Operativo policial
Operativo policial durante el puente festivo en Colombia Crédito: Policía Nacional de Colombia

Con motivo del puente festivo de San Pedro y San Pablo, el Ministerio de Transporte puso en marcha un amplio plan nacional, que busca asegurar la movilidad, la legalidad y la protección de la vida en las principales vías del país.

Se espera que más de 1,3 millones de personas se desplacen por carretera durante este periodo, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar su presencia y acciones en distintos frentes.

Una de las entidades clave en la operación es el Instituto Nacional de Vías (Invías), que dispuso más de mil operarios en 36 estaciones de peaje. Estos equipos trabajarán en turnos especiales para atender situaciones críticas en momentos de alta circulación.

Le puede interesar: Tolima celebra el Día de la Lechona: así se desarrollará la agenda

Asimismo, se contará con grúas, ambulancias y vehículos de asistencia listos para responder a emergencias en ocho corredores estratégicos. Las labores se concentrarán especialmente en zonas con afectaciones por lluvias, como Nariño, Boyacá, Chocó y Huila.

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) activó más de 6.450 trabajadores en 41 corredores viales y 116 peajes bajo su administración. También se instalaron más de tres mil dispositivos tecnológicos, incluyendo cámaras, postes de auxilio y paneles de mensajería variable, para mejorar la vigilancia y el flujo vehicular.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, en tanto, coordina acciones con autoridades locales en todo el país a través de Mesas de Articulación Interinstitucional, con presencia técnica en 258 municipios. Sus campañas pedagógicas, como Motodestrezas, se apoyan en más de 140 enlaces operativos y regionales.

Más noticias: Nuevo pico y placa en Cali: así regirá del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025

La Superintendencia de Transporte realiza controles en terminales, aeropuertos, cuerpos de agua, peajes y estaciones de cable, con énfasis en la revisión de documentos y el estado de los vehículos, apoyada por 70 funcionarios desplegados en 23 ciudades. El objetivo: que cada viaje sea seguro y legal.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.