Estafan en Medellín con suplantación de perfiles y falsas encomiendas

Los delincuentes se hacen pasar por amigos de sus víctimas que generalmente se encuentran en el extranjero.
Coronavirus sobrevive varios días en los celulares
Crédito: AFP

Las autoridades en Medellín investigan una modalidad de hurto con una falsa encomienda que habría aumentado por la cuarentena.

Una de las víctimas, de 55 años, fue contactada por redes sociales por una amiga que vive en Canadá para que le recibiera un paquete. La mujer, de buena fe, aceptó y dio sus datos para que la llamara un supuesto trabajador de la empresa de mensajería.

El favor se enredó cuando la amiga le pidió que consignara 2 millones 275 mil pesos a un cuenta, porque tenía dificultades con el envío, a lo que también accedió.

Luego, la llamaron para advertirle que podría ser judicializada debido a que en la encomienda había dólares ocultos, así que debía pagar 8 millones de pesos. La mujer, desesperada, buscó ayuda de un abogado y descubrió que suplantaron a su amiga y había sido estafada.

Más información: Sofía Vergara y su nuevo negocio para verse 'menos vieja'

"Me dijo que eso era mentira, que eso no era ninguna carga con dólares, que eran fotos pixeladas. Ahí sentí un descanso porque no iba para la cárcel, pero sí me robaron la plata", señaló.

Con el mismo modus operandi, intentaron estafar a otra víctima en Medellín, haciéndose pasar por una amiga que vive en Estados Unidos, usando un lenguaje familiar, las mismas fotos de perfil y exigiendo el dinero aduciendo irregularidades en la supuesta encomienda.

"Me dijeron que debía pagar unos impuestos y una multa con la Dian. Me enviaron unas fotografías y que debía pagar ese mismo día 2 millones 300 mil pesos, lo que me pareció muy raro. Contacté a un conocido que trabaja en la Dian y él me alertó", señaló.

Lea además: Reportan 21.175 infectados de coronavirus y más de 5.000 recuperados

Ambas víctimas interpusieron la denuncia ante la Fiscalía. La primera espera que le puedan devolver los más de 2 millones de pesos, mientras que a la segunda, le anunciaron que no se abriría una investigación porque el delito no se consumó.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.