Retorno de indígenas emberá en Bogotá: Distrito define hoja de ruta para su traslado

Las autoridades distritales indicaron que el plan de retorno será articulado con el fin de garantizar que las etapas se cumplan.
Disturbios en UPI La Rioja dejan 16 funcionarios lesionados, comunidad emberá rechaza reubicación. Autoridades evalúan daños y buscan acuerdos.
Disturbios en UPI La Rioja dejan 16 funcionarios lesionados, comunidad emberá rechaza reubicación. Autoridades evalúan daños y buscan acuerdos. Crédito: Cortesía Alcaldía de Bogotá

La Administración Distrital confirmó que el próximo 8 de septiembre comenzará el proceso de retorno de la comunidad emberá que actualmente permanece en la UPI La Rioja, el Parque Nacional y La Florida. El plan busca garantizar un regreso seguro, ordenado y digno de los indígenas a sus territorios de origen.

La coordinación del operativo está a cargo de la Unidad para las Víctimas, en conjunto con entidades nacionales y distritales, con el propósito de asegurar que cada traslado se realice bajo condiciones de seguridad y con pleno respeto de los derechos humanos.

Más noticias: Denuncian nuevo método de robo de carros en zonas de parqueo pago en Bogotá

La consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación, Isabelita Mercado, explicó la hoja de ruta diseñada para este proceso. Señaló que, paralelamente al retorno de las familias, se trabajará en un esquema de integración local para aquellos integrantes de la comunidad que decidan permanecer en Bogotá. En ese contexto, resaltó la importancia de establecer un acuerdo de corresponsabilidad, mediante el cual se definan compromisos frente al respeto de las normas de convivencia y a la protección de los niños, niñas y adolescentes indígenas.

“Más allá de que se firme o no, cualquier riesgo o vulneración que afecte a un menor requiere iniciar un proceso de restablecimiento de derechos”, puntualizó Mercado.

Lea también: Cuáles serán las estaciones del Metro de Bogotá en el Norte: este es el mapa

Las autoridades distritales indicaron que el plan de retorno será articulado de manera cuidadosa, tomando como referencia experiencias previas, con el fin de garantizar que las etapas se cumplan sin contratiempos. Finalmente, el Distrito reiteró su compromiso con los derechos de la población indígena, subrayando que el proceso contempla no solo el traslado físico, sino también un acompañamiento integral en lo social y administrativo.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.