Así es la arriesgada labor de los erradicadores de coca

La FM estuvo en la zona montañosa de Tarazá, Antioquia, acompañando a cuadrillas de erradicadores civiles y de la Fuerza Pública.
Erradicación de cultivos
Crédito: AFP

El 10 de septiembre de 2019 se hizo viral un vídeo en el que un soldado de la Séptima División del Ejército denunciaba, desesperado, en medio de un tiroteo,la muerte de su compañero Giovanny Chacón.

"Ahorita mataron a un soldado inocente, le metieron un tiro acá en la cabeza. Yo no sé por qué hacen eso. Fuerza, fuerza, mucho ánimo mi soldado (disparos). Esto está delicadísimo. Dios nos ampare", se escuchó en la grabación que metió en problemas al uniformado que la hizo, pues trascendió que podría ser sancionado.

Chacón falleció por un disparo de un francotirador del ELN, según contaron las autoridades, en un corregimiento de Valdivia, Bajo Cauca Antioqueño. En medio de protestas campesinas contra la erradicación de cultivos de coca.

De acuerdo a la Fuerza Pública, en algunas regiones del país, grupos ilegales presionan e instrumentalizan a la población civil para que se opongan a la erradicación forzosa. Estas tensiones se repiten en otras regiones de Colombia con fuerte presencia de esta hoja, sagrada en algunas culturas.

La actual estrategia del Estado para combatir los narcocultivos comprende la sustitución voluntaria de la siembra ilegal, la erradicación manual forzosa y los programas de desarrollo en los territorios. El gobierno de Iván Duque ha puesto sobre la agenda la reanudación de las suspendidas fumigaciones aéreas con glifosato, herbicida que probablemente cause cáncer, de acuerdo a una agencia de Naciones Unidas.

Lea también: Gobierno dice que cifra de erradicación de cultivos de coca está en más de 98 mil hectáreas

Así es el trabajo de un erradicador

Los erradicadores civiles reciben en promedio 60 mil pesos como jornal. Pueden permanecer hasta tres meses seguidos en zonas inhóspitas, aislados de la Colombia urbana, arrancando una hoja que, transformada por ilegales, termina en las narices de adictos, consumidores o enfermos.

Trabajan en grupos o cuadrillas. Cada uno con una misión particular: el capataz, el enfermero, el aguatero y los que a punta de 'palín' o palas la emprenden contra los matorrales apetecido por los narcos.

Los erradicadores de la fuerza pública incorporan el componente antiexplosivista, por lo general, con un canino adiestrado en ubicar minas antipersona o explosivos que custodian los narcocultivos. En la actualidad hay aproximadamente 100 grupos móviles de erradicación de la Policía y Ejército.

Lea además: Encuentran nuevos cultivos de coca en Caldas

De acuerdo a estadísticas gubernamentales, un colombiano da su vida al mes, muere, por esta actividad de alto riesgo, la erradicación manual de cultivos ilícitos. Todo, para tratar de combatir las más de 200 mil hectáreas de sembrados ilícitos en un país que, de momento, no parece estar abierto a otros enfoques en la lucha contra el narcotráfico como la planteada legalización


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.