Encuentran nuevos cultivos de coca en Caldas

las autoriades encontraron pequeñas siembras en varias zonas de esa región del país.
Cultivo de hoja de coca en Saamaná, Caldas, departamento del que se dijo que no había cultivos ilícitos.
Cultivo de hoja de coca en Saamaná, Caldas, departamento del que se dijo que no había cultivos ilícitos. Crédito: Colprensa

Las autoridades del departamento de Caldas confirmaron la presencia de varias héctareas de cultivos ilícitos en esa región del país que habían sido denunciadas hace varios días.

El anuncio se conoció luego de una investigación del diario La Patria de la ciudad de Manizales, con testimonios sobre la presencia de varias hectáreas ilegales en los sectores de Cristales, Las Mercedes y Morroseco, zona rural de Samaná.

También fueron encontrados cuatro 'ranchos' o procesadores con pipas de gas, canecas llenas de ACPM e insumos. Las autoridades de esa región encendieron las alarmas, ya que recientemente habían recibido un reconocimiento de Naciones Unidas ya que se había declarado libre de siembras ilícitas ese territorio.

Lee más: "Modelo económico del país no reconoce a los pueblos indígenas": ONIC

Cabe mencionar que recientemente el secretario de Gobierno del departamento de Caldas, Carlos Alberto Piedrahira, manifestó en sus redes sociales su descontento por el artículo lo calificó como una publicación mal intencionada.

"Es una lástima que hayan periodistas que en estos tiempos de política se presten para acabar con el buen nombre y trabajo de una institución. Esperamos en los próximas días aclarar esta situación y darle a conocer a los Caldenses otras realidades (...) Esperamos que estas fotos no provengan de envigado", dio en su momento.

Al lugar enviaron personal del Ejército, Fuerza Aérea y la Policía Nacional, que confirmaron la existencia de los cultivos ilegales. "Sí se encontró un cultivo de 50 metros cuadrados, donde hallaron plantaciones nuevas de hoja de coca que fueron erradicadas... cuando se hicieron los sobrevuelos, las matas no se evidenciaron por lo pequeñas que son, por eso se tomó la decisión de no solamente hacer sobrevuelo, sino hacer recorridos a pie con las tropas del ejercito."

Leer más: “No hay que obligar a los campesinos a erradicar coca”: Gobernador de Caldas

El funcionario dijo que estos cultivos estaban en cercanías del río Samaná, zona de alto riesgo que tiene amenazas delicadas de seguridad por minería ilegal y por la presencia de grupos ilegales en la frontera con el departamento de Antioquia.

Piedrahita añadió que la declaratoria de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), no está en riesgo y que se mantiene este como un territorio libre de cultivos ilícitos y que su compromiso es mantener ese estatus en el departamento de Caldas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.