Gobierno dice que cifra de erradicación de cultivos de coca está en más de 98 mil hectáreas

De igual forma, anunció el aumento del número de erradicadores manuales.
Cultivos ilícitos.
La fumigación con glifosato de cultivos ilícitos Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional reveló que durante la administración del presidente Iván Duque se han erradicado más de 98 mil hectáreas de cultivos ilícitos de coca en zonas estratégicas del territorio nacional.

El alto Comisionado de Paz, Miguel Ceballos, afirmó que se tomará la decisión de aumentar el número de erradicadores manuales de cultivos de coca.

“Es muy importante anotar que el gran esfuerzo que viene haciendo el Ministerio de Defensa en aumentar los grupos manuales de erradicación, al pasar de 24 grupos en agosto de 2018 a más de 100 en el 2019, empieza a arrojar buenos resultados”, sostuvo Ceballos.

Lea también: Encuentran nuevos cultivos de coca en Caldas

La cifra se discrimina de la siguiente manera:

- Equipos manuales erradicaron 83.143 hectáreas de coca.

- A través del Programa Nacional de Sustitución Integral de Cultivos Ilícitos (PNIS), se erradicaron 11.411.

- En el plan de formalizar para sustituir se arrancaron las matas en 3.693 hectáreas.

De la misma forma, el Gobierno indicó que aunque los datos oficiales podrían superar las 98 mil hectáreas erradicadas, se debe tener en cuenta que existe un fenómeno de la resiembra, que de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), sería cercana al 70 %, llegando a las 50 mil hectáreas de hoja de coca.

Cabe mencionar que el pasado dos de agosto, la ONU, en su programa de monitoreo de territorios afectados por los cultivos ilícitos de coca, reveló que Colombia tuvo una leve reducción de las hectáreas de cultivos ilícitos de coca en 2018.

De acuerdo con el informe de ese organismo internacional, la cifra pasó de 171 mil hectáreas de hoja de coca en 2017 a 169 mil hectáreas en 2018, con una reducción de 2.000 hectáreas.

Le puede interesar: Alertan presencia de carteles mexicanos comercializando droga en Antioquia

Pierre Lapaque, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, advirtió en su momento que pese a la tendencia que demuestra una disminución, Colombia aún está en parámetros de niveles muy altos de registro de hectáreas de cultivos ilícitos.

“Las áreas sembradas a corte del fin del año pasado tuvo una leve reducción de pasar de 171 mil a 169 mil. Yo celebro esa reducción (...) es necesario mencionar que Colombia está en los niveles de cultivo de coca más altos de toda la serie histórica que se inició en 2001”, dijo.

El diplomático agregó que “existen restricciones en varias regiones del país, donde las comunidades son vulnerables. Por ejemplo, en Norte de Santander y en Antioquia hay una profesionalización del cultivo; el problema a veces da situaciones de mejoría”.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.