La estrategia del Distrito y EPS de Bogotá que busca reforzar el sector salud

Se enfocará en atender aspectos claves para los bogotanos, como la salud mental, la salud materno infantil, salud sexual y reproductiva.
Cuarto de hospital
Cuarto de hospital (Referencia) Crédito: CC0 Dominio publico

La Secretaría de Salud y las diferentes EPS de Bogotá firmaron este jueves la 'Carta de Intención por la Salud de Bogotá', que busca superar aquellas problemáticas que ha dejado como consecuencia la pandemia del coronavirus.

Además se enfocará en atender aspectos claves para los bogotanos, como la salud mental, la salud materno infantil, salud sexual y reproductiva, seguridad alimentaria, enfermedades crónicas como el cáncer o la hipertensión arterial.

Los representantes de las diferentes Empresas Administradoras de Planes de Beneficios en salud, manifestaron su interés en ser partícipes de esta estrategia territorial articulada para desarrollar el Plan de Recuperación por la Salud de la capital colombiana.

Así mismo, dentro del documento se puntualiza el interés que tienen las diferentes EPS en realizar un trabajo articulado con los demás actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sector salud para toda la población de Bogotá.

Lea además: Choque entre alimentador y bus zonal del SITP deja 16 heridos en el sur de Bogotá

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, indicó que gracias a convenios como éste, las personas han podido contar con atención domiciliaria en salud y otros beneficios sin importar a que entidad se encuentren afiliados:

"Sin el extraordinario convenio colaborativo entre el Sector Salud público y privado de la ciudad, no hubiéramos podido procesar más de seis millones de pruebas PCR, asignar Unidades de Cuidados Intensivos a todas las personas que requirieron ese servicio, llevar equipos médicos a las viviendas de las personas y atenderlas sin importar su EPS, así como vacunar contra el Covid-19 en todas las localidades de la ciudad" aseguró.

La carta de intención fue firmada por Alejandro Gómez, en representación del Distrito, y por los representantes de las EPS: Sanitas, Famisanar, Compensar, Sura, Capital Salud, Coosalud, Policía y UT Servisalud San José (Magisterio).

Le puede interesar: Bus escolar se accidentó en la Autopista Norte con calle 197

Cabe destacar que, desde el inicio de esta estrategia, que tuvo su inicio el cuatro de abril del año 2020, y que reafirma su compromiso el día de hoy a través de esta carta, se han podido asignar 114.965 camas de UCI, tanto a personas con covid-19, como a pacientes con otras patologías, lo que ha permitido la eliminación de procesos administrativos que anteriormente habían generado demoras en la asignación de servicios de este tipo.

Carta de intención por la salud de Bogotá
Crédito: Secretaría de Salud

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.