Participación de energías renovables en la matriz energética colombiana alcanzaría el 15% en 2025

Colombia espera sumar 697 megavatios de capacidad renovable con 22 nuevos proyectos y más de 500 millones de dólares en inversión privada.
8° Encuentro y Feria Renovables LATAM
La transición energética en Colombia avanza con fuerza: inversión en energías renovables supera los 1,7 billones de dólares en 2023, según WEC. En 2025, el país activará 22 nuevos proyectos, sumando 697 MW a la capacidad instalada. Crédito: 8° Encuentro y Feria Renovables LATAM

La transición energética en Colombia sigue ganando impulso en un contexto global que otorga cada vez mayor relevancia a las energías limpias. De acuerdo con World Energy Council (WEC), en 2023 la inversión mundial en energías renovables superó los 1,7 billones de dólares, representando el 70 % del gasto global en generación eléctrica. En Colombia, este fenómeno se refleja en un aumento significativo en la inversión en energía solar y eólica.

En 2025, el país planea activar 22 nuevos proyectos de energía renovable, lo que sumará 697 megavatios a la capacidad instalada, pasando a ser el 15% de la generación de energía eléctrica de Colombia. Esto fortalecerá la matriz energética nacional y atraerá una inversión privada superior a los 500 millones de dólares, de acuerdo con SER Colombia.

Le puede interesar: Estas son las series y películas que no te puedes perder por DIRECTV y DGO

Este crecimiento en la incorporación de energías renovables se debe en gran parte a la caída de los costos de tecnologías como la solar fotovoltaica y la eólica, que han permitido a las empresas del sector ofrecer soluciones más competitivas. Asimismo, el sector ha sido dinamizado por la aparición de nuevos modelos de negocio, impulsados en su mayoría por jóvenes emprendedores colombianos, que están innovando en áreas como la comercialización, financiación, soluciones y el acceso a la energía.

La flexibilización del sistema energético, promovida por la generación distribuida (producción de energía eléctrica a través de pequeñas fuentes de generación cercanas a los puntos de consumo), ha permitido mejorar la resiliencia ante posibles crisis, lo cual es crucial para el futuro energético del país.

A la par de estos avances, los consumidores colombianos también están tomando un rol activo. Cada vez más hogares se suman a modelos de autoconsumo y se integran en comunidades energéticas, lo que les permite generar y consumir su propia energía de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Además, los contratos de energía verde ganan terreno, ofreciendo alternativas más sostenibles y responsables para los usuarios.

Le puede interesar: IL DIVO regresa a Colombia con su gira “By Candlelight”

Sin embargo, los desafíos persisten. La volatilidad de los mercados energéticos, exacerbada por las tensiones políticas y geopolíticas internacionales, sigue siendo una de las principales preocupaciones para los líderes del sector. Frente a este panorama, es necesario fortalecer la planificación, reducir la incertidumbre regulatoria, diversificar las fuentes de energía y continuar invirtiendo en infraestructura para optimizar la transmisión y distribución de la electricidad. La cooperación internacional será crucial en este proceso, ya que es esencial unir esfuerzos entre el sector público, privado y la sociedad civil para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y garantizar un acceso equitativo a la energía.

En este marco de transformación y dinamismo, Barranquilla se convertirá en el centro de discusión sobre el futuro energético de América Latina. Del 21 al 23 de mayo de 2025, la ciudad será sede del 8° Encuentro y Feria Renovables Latam, un evento de gran relevancia para los actores del sector energético en la región.

Más de 100 empresas estarán presentes, junto con expertos internacionales, líderes empresariales, funcionarios gubernamentales, y académicos, quienes se reunirán para abordar las tendencias y las oportunidades en energías renovables. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas innovaciones tecnológicas, participar en ruedas de negocios para fomentar la inversión y conocer los avances en energías limpias, movilidad eléctrica, hidrógeno verde, entre otros.

Le puede interesar: Gobernadora del Tolima presentó en la FILBo la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera Central

Este evento, uno de los más importantes en la región, reunirá a más de 4.000 personas, quienes podrán participar en conferencias, paneles y sesiones técnicas sobre temas clave como la evolución de los mercados energéticos, la transformación de la industria y el impacto de las tecnologías emergentes. Además, la muestra comercial crecerá significativamente, ofreciendo una visión más completa de las soluciones que está implementando la industria de las energías renovables.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, asistirá al evento y será ponente en el Diálogo ministerial: ¿Hacia dónde vamos y qué nos espera?

Para más información sobre el evento y cómo participar, visite el sitio web oficial del 8º Encuentro y Feria Renovables Latam: www.soyrenovable.net


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.