Gobernadora del Tolima presentó en la FILBo la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera Central

Adriana Matiz lideró un conversatorio en la FILBo 2025 en Bogotá donde estuvo acompañada de las instituciones que ya le dieron el “Me Gusta” a la cumbre.
Gobernación de Tolima en la Filbo 2025
Crédito: Gobernación del Tolima

Fue en el municipio de Murillo donde la gobernadora Adriana Magali Matiz habló, por primera vez, de la realización de la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera Central. Ahora, junto a varias instituciones, lanzó la estrategia en la Feria Internacional del Libro FILBo 2025.

“Esa cumbre, básicamente, tiene tres objetivos principales: un primer objetivo es que nos concienticemos de la importancia que tiene la Cordillera de los Andes; tiene más de un millón 500 mil kilómetros cuadrados; son siete países por los que pasa; 17 departamentos en nuestro país. También, la mayor biodiversidad está allí donde hay 68 millones de habitantes, de los cuales 22 millones son comunidades indígenas”, ponderó la mandataria.

A esta iniciativa ya se sumaron entidades del orden regional como Cortolima, la Universidad del Tolima y el Instituto Humboldt. La gobernadora del Tolima refirió, también, que la cumbre abordará el turismo regenerativo: “Un turismo que sea compatible con la conservación, un turismo que sea compatible con el ambiente, con la protección; pero también queremos crear un Sello Azul para ese turismo responsable y eso lo queremos hacer en el desarrollo de la cumbre”.

Gobernación de Tolima
Crédito: Gobernación de Tolima

La Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera Central se realizará en el mes de octubre del presente año en el Tolima. “Queremos que los países de Suramérica nos acompañen y estamos trabajando también en la búsqueda de recursos para financiar las diferentes iniciativas que surjan. La cordillera hoy está presentando un riesgo inminente y necesitamos no sólo articular los esfuerzos de los diferentes países sino realizar acciones de conservación; como, por ejemplo, el poder articular la información que manejan todos los países, que manejan las diferentes entidades para poder tomar decisiones acertadas en relación a la protección de la Cordillera de Los Andes”.

La ejecutiva tolimense aseveró que ya se vinculó la Federación de Departamentos y se avanza con otras entidades de orden nacional y regional. “Logramos en un proyecto que presentamos al Ministerio de Medio Ambiente; una convocatoria que se presentó para proteger el Parque Nacional Natural Los Nevados y eliminar el retamo espinoso que está causando un perjuicio grande en materia ambiental. En ese proyecto, logramos incluir, también, la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de Los Andes”, concluyó diciendo Adriana Matiz.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.