En Bogotá se imponen cerca de 900 comparendos a ‘malparqueados’ al día

Cada hora se multan a 37 vehículos por estacionar lugares no permitidos.
Comparendo
Crédito: Colprensa

Las autoridades de tránsito de Bogotá reportaron que en los primeros 8 meses de este año la Policía de Tránsito impuso 219 mil 125 comparendos por estacionarse en lugares inadecuados, lo que implica un promedio de 902 vehículos multados cada día.

De ese grupo un porcentaje menor, equivalente a 19.843 vehículos terminan inmovilizados por esta misma infracción.

La cifra se publica en el contexto de la inmovilización de 25 vehículos durante un concierto en el norte de Bogotá, parqueados sobre el andén y cerca de 100 comparendos en el mismo hecho.

Vea también: Desorden en Parque de la 93 por entrega de peluches gratis

La secretaría de Movilidad recordó además los costos en los que se incurre por la multa, más los gastos de grúa y la custodia del vehículo en el parqueadero de inmovilización.

“La infracción es la C.02, la cual es por ‘estacionar un vehículo en sitios prohibidos’. La multa es por $414.100. Además, el infractor debe pagar los valores por concepto de grúa ($127.000) y la custodia del vehículo en el parqueadero de inmovilización, la cual tiene una tarifa para vehículos livianos y medianos el primer día de $79.300; por el segundo día $82.900; tercer día $95.000; y del día 4 al 30: $31.800”, puntualizó la entidad.

Lea también: Los bares en Bogotá que tendrán rumba extendida hasta las cinco de la mañana

¿Dónde está prohibido estacionar?

a) Sobre andenes, zonas verdes o espacio público destinado para peatones, recreación o conservación.

b) En vías arterias, autopistas, zonas de seguridad o dentro de un cruce.

c) En vías principales y colectoras en las cuales expresamente se indique la prohibición o la restricción en relación con horarios o tipos de vehículos.

d) En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a estos.

e) En zonas expresamente destinadas para estacionamiento o parada de cierto tipo de vehículos, incluyendo las paradas de vehículos de servicio público, o para limitados físicos.

f) En carriles dedicados a transporte masivo sin autorización.

g) A una distancia mayor de treinta (30) centímetros de la acera o mayor a cinco (5) metros de la intersección.

h) En doble fila de vehículos estacionados, o frente a hidrantes y entradas de garajes.

i) En curvas.

j) Donde interfiera con la salida de vehículos estacionados.

k) Donde las autoridades de tránsito lo prohíban.

l) En zona de seguridad y de protección de la vía férrea, en la vía principal, vías secundarias, apartaderos, estaciones y anexidades férreas.

m) En los lugares de comercio u obras de construcción de los perímetros urbanos con el objeto de cargar o descargar, fuera de las zonas y horarios determinados para tal fin.

n) En los lugares de comercio u obras de construcción de los perímetros urbanos con el objeto de cargar o descargar, fuera de las zonas y horarios determinados para tal fin.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez