Más de 16.000 señales tránsito en Bogotá están dañadas

Repararlas cuesta hasta $1.800 millones al año.
Señales de tránsito dañadas en Bogotá
Señales de tránsito dañadas en Bogotá Crédito: Secretaría de Movilidad

En la ciudad de Bogotá hay aproximadamente 16.000 señales de tránsito dañadas, según dio a conocer recientemente la Secretaría de Movilidad. Una cifra que causa preocupación debido a los altos costos que se emplean para la reparación de estos elementos.

De acuerdo con la administración, las localidades en las que se presenta el mayor número de señales en mal estado son Engativá, con 3.307; Usaquén, 2.968; Suba, 2.685; Chapinero, 2.680; Puente Aranda, con 2.218, y Kennedy, 2.148.

La Secretaría de Movilidad aseguró que el deterioro de estos elementos son "por causas como daños por terceros, condiciones atmosféricas, vandalismo como rayones y calcomanías, y accidentalidad vial".

Lea también: Así operan los ‘Spiderman’ criollos que roban a los ciclistas en Bogotá

Llama la atención que de acuerdo con el informe revelado por la entidad, los sectores donde más se vandalizan las señales son las zonas escolares y universitarias, incluido el centro histórico. Incluso se han presentado situaciones en las que son instaladas en horas de la tarde y al otro día ya aparecen afectadas.

Ante esta situación, al año el Distrito invierte más de 1.800 millones de pesos con el fin de lograr el mantenimiento de estas señales. Para ello se logró un convenio entre Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idiprón) y Movilidad.

Lea también: Importante vía de Bogotá estará cerrada desde este viernes

Con esto, 62 jóvenes que hacen parte de los programas sociales de Idiprón (población en condición de vulnerabilidad, en su mayoría ex habitantes de calle) son repartidos en seis cuadrillas para recorrer toda la ciudad. Su misión es la de limpiar los elementos afectados

“Estas personas son las encargadas de la limpieza, pintura y, en algunos casos, de enderezar las señales torcidas”, explicó María Fernanda Espitia, coordinadora del convenio.

En total la ciudad cuenta con 249.500 señales de tránsito, de las cuales 7.864 fueron instaladas entre enero del 2017 y marzo del 2018. Además, este año se tiene prevista una inversión de 32.800 millones de pesos para la implementación de más dispositivos para incrementar la seguridad vial en la ciudad.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad