Así operan los ‘Spiderman’ criollos que roban a los ciclistas en Bogotá

Los asaltantes sorprenden a sus víctimas desde las alturas.
Los días de más robos de bicicletas son los martes y miércoles
Los días de más robos de bicicletas son los martes y miércoles

Una nueva modalidad de atraco tiene atemorizados a los ciclistas que circulan por diferentes puntos de Bogotá, ahora los delincuentes sorprenden a sus víctimas cayendo desde las alturas.

Conocidos como los ‘Spiderman’ criollos, estos atracadores se ubican en la parte alta de diferentes estructuras para tomar por sorpresa a los ciclistas y así poder despojados de sus vehículos.

Lea también: La valerosa carrera de ciclista para atrapar a ladrón en moto

Para ello, los individuos se trepan de árboles, postes, luminarias e incluso puentes vehiculares. Al ubicarse en esos puntos altos cuentan con una vista privilegiada para identificar a sus potenciales víctimas y luego caer al suelo.

Tras esto, aprovechan la confusión de las personas para intimidarlos, tomar por la fuerza la bicicleta y luego emprender la huida ante la impotencia del biciusuario.

Consulte también: Ciclistas protestan ante robos y accidentes en Bogotá

En redes sociales varias víctimas han venido publicando las fotos de sus heridas, asegurando que se vieron afectados por esta modalidad de asalto tanto en puentes vehiculares como en ciclorrutas.

"Me saltó un tipo desde un árbol con tremendo cuchillo, aprovechando el bajo tráfico logré mandarme al carril central para que no me alcanzara", señaló un ciclista por medio de sus redes sociales.

El caso más reciente se presentó en un puente vehicular en el occidente de Bogotá, donde un ciclista que transitaba en horas de la noche por la estructura fue abordado por tres individuo colgados en las luminarias, las cuales se encontraban apagadas.

Vea también: Peñalosa cuestionó a jueces por decisiones frente a robo de bicicletas

Los sujetos se acercaron con armas blancas, tomando desprevenido al biciusuario. Tras esto, fue atacado por parte de los asaltantes, quienes le propinaron dos heridas.

De acuerdo con el denunciante, este no sería el único caso similar presentado en el sector. Asegura tener conocimiento de otros asaltos cometidos por los mismos tres sujetos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez