Empresas de conductor elegido, preocupadas por restricción al parrillero

Una persona va en moto, otra presta el servicio, y cuando parquea el vehículo a su cargo, su compañero lo lleva de regreso.
zonaT.jpg
La Zona T de Bogotá, desde donde más se solicita al conductor elegido / Colprensa

Gran preocupación existe entre los directivos y empleados de las empresas de conductores elegidos que existen en Bogotá, debido a la medida tomada por la Alcaldía Mayor, que prohíbe la circulación de motocicletas con parrillero hombre en la capital del país.

Maryery González, gerente de Megaservicios SAS, empresa dedicada al préstamo de servicios de conductor elegido a distintas compañías aseguradoras en la ciudad de Bogotá, asegura que se están viendo gravemente perjudicados con esta prohibición. “Nuestro objeto social se realiza por medio de hombres que se desplazan en motocicletas a diferentes horas del día y de la noche, durante las 24 horas del día, los 365 días del año”, señaló.

“Una de esas personas conduce la motocicleta y el parrillero es quien va a conducir el carro de la persona que solicito el servicio de conductor elegido. Luego de que recogen el mencionado vehículo, se desplazan a dejar el vehículo al lugar que indique el propietario y se repite la misma operación las 24 horas del día”, agregó.

Sura, Allianz, Seguros Bolívar, Liberty, Maphre y Seguros del Estado son algunas de las aseguradoras a las que estas 35 empresas prestan sus servicios de conductor elegido, con las que se mueven alrededor de doscientos mil servicios semanales, de los cuales más de cien mil se realizan en Bogotá y sus alrededores.

Según Maryery González, esta actividad representa un gran eslabón en la economía de la capital colombiana, dado que por cada servicio que se presta, las aseguradoras pagan un promedio de $45.000, lo que equivale aproximadamente a $ 4.5000.000.000 mensuales.

De entrar en vigencia dicho decreto, sin tener claridad acerca de cómo operarán ellos, “las empresas como la nuestra entrarían de manera inmediata en quiebra, toda vez que el objeto social que nosotros desempeñamos depende de varias personas que se movilizan en motocicleta y la mayoría de parrilleros son hombres. Desde ya responsabilizo a la administración distrital, en cabeza del alcalde Enrique Peñalosa, por las consecuencias que pueda traer esta medida o en el caso que mencioné, que mi empresa llegue a caer en la quiebra”, señaló González.

Para este gremio es urgente retirar o replantear esta medida, debido a las graves consecuencias que puede generar en las más de 300 mil familias que dependen económicamente de esta actividad. Además se debe tener en cuenta que el personal que realiza la operación y las motocicletas que se emplean en la misma, están permanente vigilados e identificados, además de portar un uniforme y un carnet. Adicional a esto todas las compañías aseguradoras mantienen permanentemente monitoreado el servicio de conductor elegido.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.