Gremios y empresarios antiqueños piden respeto tras ataque a la Andi

Los gremios señalaron que al empresariado colombiano "día a día trabaja por el desarrollo económico y social del país".
Andi - Medellín -2025
Rechazo a actos violentos en sede de la Andi en Medellín. Solidaridad de gremios y líderes políticos. Crédito: RCN Radio Medellín

Varios gremios económicos, líderes políticos antioqueños y ciudadanos han rechazado el intento de hombres encapuchados de ingresar violentamente a la sede de la Andi ubicada en Medellín, tras los hechos ocurridos en la tarde de este jueves 2 de octubre.

Fenalco Antioquia se solidariza con la Andi

Fenalco regional Antioquia indicó que la Andi es una entidad clave para el sector empresarial del país y expresó su solidaridad con sus funcionarios que no pudieron cumplir adecuadamente su labor en favor de la productividad de Colombia debido a hechos violentos.

Le puede interesar: Gobierno y Air-e lanzan convocatoria para el suministro de energía en 2026 y 2027 en el Caribe

Intergremial Antioquia pide rechazar los actos violentos

En la misma vía se pronunció Intergremial Antioquia con sus 35 gremios afiliados y aseguró que las personas y grupos que promueven la destrucción de la institucionalidad, la libertad de empresa y la generación de empleo deben ser repudiadas por la sociedad.

“Cualquier manifestación que atente contra los derechos fundamentales de los colombianos debe ser atendida con urgencia por parte de las autoridades”, aseguró Nicolás Posada, presidente de la entidad.

Llamado a proteger la propiedad privada

Posada también aseguró que promover el odio y la destrucción de los que no piensen igual ha llevado a muchas naciones a la miseria y la violencia extrema, por eso hizo un llamado a respetar y velar por la propiedad privada, así como a rodear al empresariado colombiano, que día a día trabaja por el desarrollo económico y social del país.

Concejo de Medellín respalda a la Andi

Por su parte, el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, aseguró que desde la corporación acompañan y rodean a la Andi, debido a lo que significa la entidad para el país.

“No podemos permitir que a través de un argumento mentiroso Gustavo Petro y toda la primera línea busquen una excusa para incendiar el país y generar violencia ya que no tienen ninguna causa política a través de los resultados de su gobierno. No lo vamos a permitir desde Medellín y desde ninguna parte del país”.

Le puede interesar: Colombia es por quinto año consecutivo el país más violento de la región, según nuevo índice

Augura advierte afectaciones a la economía

Entre tanto, Emerson Aguirre, presidente de Augura, Asociación de Bananeros de Colombia, dijo que esos actos son una muestra fehaciente de la afectación que se está dando al sector formal, al empresariado y a la generación de empleo formal y a la estabilidad económica del país.

Críticas del excongresista Juan Diego Gómez

Igualmente, el excongresista antioqueño Juan Diego Gómez cuestionó a los responsables de los desmanes y precisó que "¿para cuándo una con banderas del Cauca, Antioquia, Nariño, Huila, Chocó, La Guajira, o reclamando la paz en El Catatumbo? ¡Son indolentes con Colombia!", expresó.


Temas relacionados

Jurados de votación

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.
La Registraduría también recordó que los ciudadanos que sí han sido designados como jurados para las consultas del próximo 26 de octubre recibieron ya la notificación oficial



Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario