Emergencia en Chocó: Arrancan labores de rescate por deslizamiento

El presidente Gustavo Petro ordenó que se tenga toda la ayuda necesaria por parte del Gobierno para atender esta tragedia.
Gobernadora del Chocó llega a la zona de emergencia.
Gobernadora del Chocó llega a la zona de emergencia. Crédito: Gobernación del Chocó

Toda la ayuda disponible del Gobierno Nacional ofreció el presidente Gustavo Petro para que se atienda la emergencia por el deslizamiento de tierra que se presentó en la vía que comunica a la ciudad de Quibdó, en el departamento de Chocó, con Medellín en Antioquia, en el sitio conocido como Toldas, donde las autoridades reportan el fallecimiento de 18 personas y más de 25 heridos.

A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que se debe garantizar todo el apoyo a esta región que vive momentos difíciles por esta tragedia. “Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia”, indicó.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a su vez confirmó que desde muy temprano varios helicópteros salieron para la zona a la altura del kilómetro 39+500, con equipo técnico y profesional de rescate para seguir con las labores de búsqueda de las personas afectadas.

Lea más: Declaran calamidad pública por derrumbe que dejó varios muertos y heridos en Chocó

En el puesto de Mando Unificado (PMU), la UNGRD estará direccionando las ayudas y atenciones teniendo en cuenta que más de 35 personas lesionadas fueron trasladadas en ambulancia a centros asistenciales de Antioquia.

Hasta la zona se trasladaron personal del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Defensa Civil y los Bomberos arribaron al lugar de la emergencia.

El director (e) de la UNGRD, Víctor Meza, anunció que las autoridades nacionales dispusieron de un helicóptero Uh60 que, próximamente, sobrevolará el municipio de El Carmen de Atrato para apoyar la búsqueda de las personas atrapadas.

Le puede interesar: Recuperaron 17 cuerpos en la zona de derrumbe en Chocó

A su vez indicó que viajaron además 10 unidades de búsqueda y rescate, tanto de Antioquia como de Chocó, en articulación con las administraciones locales y departamentales..

“Se enviaron 13 unidades de Ponalsar Medellín que se encuentran en ruta hacia el punto del evento. Estas son acciones que ha tomado el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Seguiremos haciendo constante análisis y revisión de la situación con todas las fuerzas operativas y con todo el SNGRD”, señaló el director (e) de la UNGRD.

Dentro de las labores previstas a realizar, se tiene proyectado seguir coordinando el traslado aéreo y terrestre de las personas lesionadas, la conformación de un comité ampliado en Quibdó para la atención de la emergencia y adelantar un sobrevuelo en la zona de afectación presidida por el director (e) de la UNGRD.

También se tiene proyectado activar el Programa de Búsqueda y Rescate mediante las acciones en conjunto con la Fuerza Aeroespacial, el Ejército, la Defensa Civil y la Unidad Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres (Ponalsar) de la Policía Nacional. La UNGRD, por su parte, gestionó el envío de 3 equipos USAR de Búsqueda y Rescate.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.