Declaran calamidad pública por derrumbe que dejó varios muertos y heridos en Chocó

La gobernadora del Chocó determinó que la prioridad institucional es salvar la vida de las personas heridas.
Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Chocó, liderado por la gobernadora.
Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Chocó, liderado por la gobernadora. Crédito: Gobernación del Chocó

El Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Chocó declaró la calamidad pública para atender la emergencia presentada en la tarde de este viernes 12 de enero en la vía Medellín-Quibdó, en el sector conocido como Las Toldas.

Aunque se desconoce oficialmente el número de personas fallecidas en esta tragedia, se habla de 18 víctimas mortales y una decena de atrapadas bajo la tierra.

Le puede interesar: Reportan que son varios los muertos y heridos tras alud de tierra en la vía Quibdó - Medellín

Un testigo que se encontraba en el sitio contó que en la vía Medellín-Quibdó ya había paso restringido por los deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias registradas desde la mañana de este viernes.

Por ello había carros esperando a poder seguir su camino, mientras se encontraban entre 45 y 50 personas resguardadas en una casa en la que les estaban brindando alimentación, vivienda que también fue arrastrada por alud, con los individuos adentro.

Por este hecho se desarrolló un consejo extraordinario liderado por la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, donde se determinó que ''la prioridad institucional es salvar la vida de las personas heridas, trasladarlas hacia centros asistenciales del país y lograr el rescate de los cuerpos que se encuentran en la zona''.

El reporte preliminar muestra que ya fueron trasladados cinco heridos para ser atendidos en el Hospital San Roque de El Carmen de Atrato, y uno al Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.

Además, en Medellín y Antioquia se preparan para recibir a heridos y para desplegar organismos de socorro, luego de que el alcalde Federico Gutiérrez ofreciera al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, DAGRD, y el gobernador Andrés Julián Rendón dispusiera al Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Lea también: Escalofriante video del momento exacto en que se registra alud en la vía Quibdó - Medellín

La Fuerza Pública también está presente, pues el Ejército informó que los soldados realizan apertura de la vía para el ingreso de misiones médicas, así como 30 militares rescatistas se preparan para intervenir en la emergencia con binomios caninos, drones y diversas capacidades.

La gobernadora de Chocó, quien se encuentra sobrevolando la zona, indicó que se ha activado la sala de crisis nacional con dirección de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.