Crisis en el Chocó: temporada de lluvias afecta a más de 150.000 habitantes

Emergencia en Chocó: más de 150,000 afectados por lluvias. Gobernación declara calamidad pública y pide ayuda nacional e internacional.
Afectación por lluvias en el Chocó
En el último informe indicaron que son 37.577 familias en 27 de los 31 municipios que tiene Chocó. Crédito: Asocapitales

La Gobernación de Chocó entregó el más reciente reporte de las afectaciones que ha dejado la temporada de lluvias en este departamento, indicando que aumentó a más de 150.000 personas afectadas, pertenecientes a 37,577 familias en 27 de los 31 municipios.

Así mismo, explicaron que, tras la declaratoria de calamidad pública y urgencia manifiesta en todo el territorio, anunciaron la movilidad y disposición de presupuesto y recursos para la atención de la emergencia.

Además, indicaron que han establecido una comunicación constante a través del Puesto de Mando Unificado para coordinar las acciones en los municipios más afectados, los cuales son: Alto Baudó, Nóvita, Medio Baudó, Riosucio, Bojayá y El Litoral del San Juan.

Lea también: Gobernadora del Chocó declara urgencia manifiesta por lluvias: aumentó el número de afectados

La Gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi, expresó que, "El Chocó necesita nuestra ayuda, y estamos trabajando sin descanso para brindar el apoyo necesario a nuestras comunidades".

La mandataria gubernamental, explicó que con el objetivo de mitigar los efectos de la emergencia, han priorizado la entrega de kits de asistencia humanitaria, que incluyen alimentos, artículos de higiene, utensilios para la cocina y materiales para mejorar las condiciones de vivienda, mientras avanzan las gestiones para una respuesta más amplia.

También puede leer: Gestión del Riesgo reportó situación crítica en 22 municipios del Chocó por cuenta de las lluvias

Además, aprovechó para hacer un llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional, para que se unan a la campaña de donación y reiteró que la situación sigue siendo crítica y requieren de la cooperación de todos los colombianos para superar esta emergencia.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.