Alerta en el Neusa: Embalse llegó al 97 % de su capacidad

Organismos de socorro en Zipaquirá, Nemocón y Cogua están en máxima alerta. En la zona continúa lloviendo.
Embalse de Neusa
Embalse de Neusa Crédito: Cortesía de Colparques

El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca advirtió que el embalse del Neusa llego al 97% de su capacidad, lo cual representa un alto riesgo para los habitantes de su zona de influencia. Los organismos de socorro de los municipios de Zipaquirá, Nemocón y Cogua se encuentran en alerta y listos para atender una eventual emergencia.

"Nos encontramos muy atentos, teniendo en cuenta que se vienen presentando fuertes precipitaciones principalmente en la Sabana Centro del departamento de Cundinamarca, con presencia de posibles tormentas eléctricas, continuamos atentos desde el Puesto de Mando Unificado a cualquier situación que se pueda presentar", indicó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.

Le puede interesar: Vuelve y juega: La calle 80 se inundó por las fuertes lluvias en Bogotá

Se recomienda a los ciudadanos no acercarse al embalse, ni a ríos o quebradas en su zona de influencia, debido al alto riesgo de crecientes súbitas. Las lluvias en la región no cesan, mientras que la CAR indicó que el volumen del embalse es considerablemente alto en comparación con el promedio histórico.

Las lluvias no paran en el embalse del Neusa, por lo que la tendencia es ascendente, es decir que se espera que en las próximas horas se continúe llenando. De otra parte, el embalse del Sisga está al 58% de su capacidad también con una tendencia ascendente, mientras que el de tominé se encuentra en el 55% con una tendencia estable.

La Corporación Autónoma Regional, CAR había indicado que el Río Neusa ha presentado caudales por encima de los seis métros cúbicos por segundo (6mt3/s), lo cual aumenta la probabilidad de que se registre un "desbordamiento controlado".

Más información: Rayo cayó en arco de El Campín en medio de tormenta eléctrica en Bogotá

No obstante, las autoridades ambientales califican como críticos los niveles del río y el embalse, que generalmente es visitado por decenas de turistas en época de verano.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.