Hubo una reducción del 43 % en los homicidios en comparación con las presidenciales de 2018

La Policía anunció que se hicieron efectivas 46 capturas por otros delitos.
En un porcentaje del 43% va el esclarecimiento de homicidios
Crédito: Cortesía RCN Radio

La Policía Nacional reveló que, en comparación con las elecciones presidenciales de segunda vuelta hace 4 años, hubo una reducción del 43% en los homicidios y esta es la primera jornada electoral en 12 años en la que no se presenta ninguna afectación contra el certamen democrático por parte de los grupos armados ilegales.

De la misma manera, la institución anunció que se hicieron efectivas 46 capturas por otros delitos, sobresaliendo 13 por delitos sexuales, 6 por tráfico y porte ilegal de armas de fuego y 8 por homicidio.

Lea además: Marta Lucía Ramírez dijo que no es momento de pensar en abandonar el país tras triunfo de Petro

Fueron identificados más de 68 mil dominios maliciosos desde los cuales se intentaron acciones de contaminación por Malware, donde el Centro Cibernético de la Policía mantuvo la seguridad de más de 10 mil sitios web en una operación de blindaje a la infraestructura informática del Estado durante la segunda vuelta presidencial”, aseveraron.

De igual manera, destacaron que 73 cuentas de redes sociales fueron vinculadas a procesos judiciales por instigación a delinquir, concierto para delinquir y constreñimiento al sufragante.

“Fueron abiertas 15 noticias criminales para la judicialización de los administradores de esos perfiles, en tanto que otras 17 cuentas fueron suspendidas por violación de las políticas comunitarias de redes sociales debido a sus contenidos de instigación a delinquir”, aseguraron.

Más información: Fiscal Barbosa y su dura respuesta a Petro al pedirle liberar jóvenes

Finalmente, afirmaron que en total se realizaron 8 capturas por delitos electorales, discriminadas de la siguiente manera:

- 3 en Cáchira, Norte de Santander, por corrupción al sufragante.

- 1 en Dagua, Valle, por corrupción al sufragante.

- 1 en Villavicencio por usurpación de función pública.

- 1 en Pasto, Nariño, por retención y posesión ilícita de cédulas.

- 1 de un testigo electoral en Ariguaní, Magdalena, por falsedad en documento público.

- 1 de otro testigo electoral en Pereira (Risaralda) por falsedad en documento público.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.