Ofrecen recompensa por información de actos violentos durante elecciones en el Valle del Cauca

Se ofrece $50.000.000 de recompensa por información sobre posibles alteraciones en el orden público.
Elecciones presidenciales en Colombia
Elecciones presidenciales en Colombia. Crédito: AFP

En una Comisión de Seguimiento Electoral, la Gobernación del Valle del Cauca decretó restricciones para garantizar la tranquilidad durante los comicios de segunda vuelta presidencial en los 42 municipios del departamento.

Le puede interesar: Elecciones 2022: ¿A qué hora se sabrá quién es el nuevo presidente de Colombia?

Entre las medidas está el ofrecimiento de $50.000.000 de recompensa por información sobre posibles alteraciones en el orden público.

“Hemos activado una bolsa de recompensa con el objetivo de obtener información respecto a posibles acciones terroristas o de vandalismo en contra del proceso electoral. Adicionalmente, la Gobernación del Valle atendiendo las instrucciones de la Gobernadora, y en coordinación con los organismos de seguridad y el Ministerio Público, tiene listo un paquete adicional de medidas y decretos en caso de ser necesarios para atender posibles alteraciones del orden público”, indicó el secretario de seguridad Camilo Murcia.

El funcionario informó que para todo el departamento se decretó la restricción en la venta y consumo de licor en establecimientos y en el espacio público desde las 6:00 p.m. del sábado 18 de junio hasta el mediodía del lunes 20 de junio.

Puede leer: Rodolfo Hernández apoyará a Gustavo Petro en caso de no ganar las elecciones

Así mismo, quedó en firme la prohibición de la venta de combustible en pimpinas, recipientes, bolsas y similares a partir de este miércoles 15 de junio, desde las 6:00 p.m. hasta mediodía del lunes 20 de junio.

También quedó prohibido el traslado de escombros y materiales de construcción a partir del sábado 18 de junio desde el mediodía hasta el lunes 20 de junio a las 6:00 a.m.

Le puede interesar: Ordenaron que se realice una auditoría forense a software del proceso electoral

“De igual manera, en el mismo lapso se estableció la prohibición en la venta de combustibles a las personas que en motocicletas accedan a las estaciones de servicio y no se retiren el casco o cualquier otro elemento que les cubra su rostro”, puntualizó Murcia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.