El 90 % del salario mínimo será pagado a excombatientes de las Farc

Además, fue asignado un presupuesto de 26 mil millones de pesos para subsidios de vivienda.
Emilio Archila
Emilio Archila. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional expidió una resolución en la cual se compromete a garantizar el pago de una mensualidad equivalente al 90 % de un salario mínimo para los ex integrantes de la extinta guerrilla de las Farc, que permanecen en el programa de reincorporación.

Emilio Archila, consejero Presidencial de Consolidación y Estabilización, indicio que el Gobierno asignó una partida presupuestal superior a los 26 mil millones de pesos para su subsidio de vivienda de interés social, para los ex guerrilleros y sus familiares.

El funcionario anunció la puesta en marcha del programa Ruta de Reincorporación, la cual tiene varios beneficios para los ex combatientes.

Vea también: Capturan a seis personas por el asesinato del exjefe de las Farc, Alexander Parra

“La Ruta de Reincorporación recoge los compromisos del Gobierno y traza el camino que deben recorrer las personas en reincorporación para continuar recibiendo los beneficios sociales y económicos del proceso. Se incluye la asignación mensual, equivalente a 90 % de un salario mínimo mensual”, sostuvo Archila.

Y agregó que “la iniciativa facilita el acceso a derechos a personas en proceso de reincorporación y sus familias, y fortalece sus capacidades para el desarrollo social y económico, enfatizando principalmente en siete componentes: educación, sostenibilidad económica, vivienda, salud, familia, bienestar psicosocial y comunitario”.

Archila dijo además que “se asignaron recursos para otorgar subsidios de vivienda a personas en proceso de reincorporación. En total, 26 mil 672 millones para subsidios familiares de vivienda de interés social rural, y 16 mil millones para el proceso de compra de tierras productivas o consolidación de antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, (ETCR)”.

Le puede interesar: Gobierno expidió decreto para reforzar medidas de seguridad de ex Farc

El Gobierno aclaró que la Ruta de Reincorporación finalizará cuando la los ex guerrilleros cumplan con los criterios definidos para el proceso en los diferentes componentes, como lo son: perder los beneficios por situaciones de incumplimiento o que renuncien voluntariamente al programa.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.