Destruyen explosivos del ELN y disidencias de las Farc en Norte de Santander

En zona rural de Cúcuta y El Tarra fueron instalados varios cilindros con explosivos.
Ejército desactiva explosivos en el Catatumbo
Ejército desactiva explosivos en el Catatumbo Crédito: Ejército

Tropas de la Brigada Treinta del Ejército destruyeron cuatro artefactos explosivos instalados en la vía de Banco de Arena, zona rural de Cúcuta y Puerto Santander.

El coronel Ivar Gonzales, comandante de la Brigada Treinta del Ejército, dijo a RCN Radio que "el material explosivo había sido acondicionado en dos cilindros de cuarenta libras, el otro en un cilindro de 20 libras y el tercero con características a un cilindro bomba, responsabilizamos al ELN de la acción terrorista a ejecutar contra la población civil".

Le puede interesar: Gobierno le pide al Comité del Paro iniciar mesa de negociación

Así mismo, dijo el coronel Gonzales que la destrucción de estos explosivos se realiza de manera controlada, gracias al apoyo de la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, en donde se muestra una vez más la violación de derechos humanos y la infracción a derecho internacional humanitario al emplear métodos de guerra no convencional.

Mientras que en otro operativo tropas de la Fuerza Vulcano neutralizaron dos cargas explosivas que habían sido ubicadas en zona rural del municipio de El Tarra en el Catatumbo.

Lea además: Tensa situación se vive cerca al estadio Romelio Martínez de Barranquilla

"Sobre un camino que lleva a un colegio de la vereda Playa Cotiza del corregimiento de Oru zona rural de El Tarra, por donde se movilizan niños y campesinos de la zona, los soldados del equipo especializado antiexplosivos Exde, procedieron a destruir los dos artefactos explosivos de manera controlada y bajo estrictos protocolos de seguridad", dijo el comandante de la Fuerza Vulcano el General Fabio Leonardo Caro.

El alto oficial agregó que estas prácticas criminales demuestra, una vez más, que el Grupo Armado Organizado Residual GAOr-E33, sigue empleando de manera sistemática e indiscriminada métodos no convencionales de guerra, infringiendo flagrantemente el Derecho Internacional Humanitario.

En una zona en donde hay presencia de distintos grupos armados como ELN, EPL y disidencias de las Farc y bandas criminales.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.