Eje Cafetero tendrá nueva cárcel para más de 1.500 reclusos

Se espera que la primera fase de la obra esté terminada en 2 años.
Hacinamiento carcelario
Hacinamiento carcelario Crédito: Archivo Colprensa

Recientemente se confirmó la construcción de un nuevo centro carcelario para el Eje Cafetero, que estará ubicado en la ciudad de Pereira. La inversión que requiere este proyecto es cercana a los 135 mil millones de pesos.

La noticia se conoció durante el último comité carcelario de seguimiento, a la acción de tutela que busca disminuir el hacinamiento en las estaciones de Policía.

La defensora del pueblo en el Quindío, Piedad Correal Rubiano, expresó que el próximo 19 de noviembre se firmará el contrato para iniciar con la ejecución de la obra, la cual tendrá en principio una capacidad para 900 internos.

“Lo que se deja en acta es que se construirá en Pereira, como parte de esas acciones constitucionales, un centro carcelario que tendrá capacidad en un principio para 900 reclusos y se espera que cuando esté terminada la obra, la capacidad sea de 1.500 cupos”, precisó la defensora regional.

Piedad Correal aclaró que “se continúa con la regla del equilibrio ordenado por la Corte Constitucional, donde el INPEC nos viene recibiendo internos en los establecimientos carcelarios a medida que van saliendo, descongestionando las estaciones de Policía”.

En el Centro Penitenciario Peñas Blancas, del municipio de Calarcá, la Gobernación del Quindío hizo una inversión de 70 millones de pesos, para abrir 70 cupos nuevos.

En Armenia se hizo la intervención en los calabozos del CAI Santander, donde se arreglaron humedades y baterías sanitarias, para dignificar la estadía de las personas detenidas temporalmente.

La representante del Ministerio Público confirmó que “el Ministerio de Hacienda suministró la certificación de vigencias futuras, donde se aseguran los recursos para invertir en lo que resta de 2018 y para los años 2019 y 2020”.

Aunque ésta información se conoció en las últimas horas, desde el mes de febrero de 2018 se viene hablando del proyecto de infraestructura desde Risaralda, justo cuando se daban a conocer varias dificultades con la adecuación del sistema de conducción de aguas para la futura cárcel, proceso que es de conocimiento de la Corporación Autónoma Regional de ese departamento.

El propósito es lograr que los índices de hacinamientos en los centros de reclusión temporales de los tres departamentos del eje cafetero, sean reducidos en un gran porcentaje.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.