"Hago un llamado a la calma": Efraín Cepeda responde a Petro por sindicalización de camioneros

Crisis entre camioneros y Gobierno colombiano: Congreso busca mediación para levantar bloqueos y evitar caos.
Efraín Cepeda y Gustavo Petro
El presidente Petro aseguró que la investigación que adelanta el CNE en su contra hace parte de un golpe de estado. Crédito: Colprensa

No cayó bien en el Congreso de la República el mensaje que lanzó el presidente Gustavo Petro a los camioneros para que se sindicalicen, en medio de la protesta que realizan en todo el país.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, hizo un llamado a la calma y pidió al Gobierno mantener el diálogo que permita llegar a consenso para levantar los bloqueos.

Le puede interesar: Procuraduría había advertido riesgos por la protesta de camioneros en Colombia

“Hay que hacer un llamado a la calma y a la tranquilidad, pensando en los colombianos, sin polarizar, sino todo lo contrario pensando en el diálogo, como el Gobierno lo ha expresado en ocasiones anteriores, que haya diálogo sin que se afecte el discurrir de la vida ciudadana”, sostuvo.

Cepeda también reveló que se conformó una subcomisión de congresistas para intentar mediar en esta crisis que se presenta con el sector transportador.

“Hay una subcomisión de 12 senadores de todas las colectividades para que inicien un proceso de mediación y apunten ojalá a levantar el paro camionero lo más pronto posible, porque está afectando mucho el devenir de todos los colombianos, hay niños llegando a las 10:30 de la noche del colegio, videos de personas caminando hacia Soacha. Los derechos de unos terminan donde empiezan los derechos de los otros”, sostuvo.

Dijo además que varios senadores tuvieron que llegar caminando a trabajar en el Congreso de la República por las dificultades de movilidad que se han presentado.

Entre tanto, el senador Juan Felipe Lemos dijo que el presidente Petro está atizando más el país con este tipo de declaraciones.

“Petro parece que gobernara un país en el que el único escenario para resolver las dificultades es el escenario del caos y la confrontación. En vez de estar promoviendo más distancias, en vez de estar atizando el fuego debería concentrarse en buscar consensos y acuerdos para resolver el problema con los transportadores y los demás problemas que está enfrentando el país”, dijo.

Consulte aquí: Gustavo Bolívar arremete contra los camioneros y desmiente alguna relación con el estallido social

La senadora Paloma Valencia dijo que al jefe de Estado no le queda bien amenazar a las empresas de transporte, antes que encontrar soluciones a la problemática que tiene el gremio.

Me parece que es una muestra de ineptitud y de falta de liderazgo un presidente que convoca los sectores sociales a crear caos y violencia en Colombia. Su deber es suspender el alza a los combustibles y conversar con los transportadores. La sindicalización es una amenaza contra las empresas y no le queda no gobernar y amenazar”, sostuvo.

Los sectores políticos esperan que pronto se logre un acuerdo para levantar los bloqueos que están afectando a los ciudadanos en Bogotá y otras regiones del país.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.