Duque aplaude labor de la Policía contra vándalos durante paro nacional

El jefe de Estado afirmó que las autoridades estuvieron a la altura para mantener el orden.
Presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, llenó de elogios a la Policía por el papel que cumplió en medio de las manifestaciones que se desprendieron de las jornadas del paro nacional, en especial por contrarrestar el daño que, según el mandatario, pretendían cometer los denominados vándalos.

Duque, en medio de un discurso en la Escuela de la Policía General Santander, indicó que los uniformados defendieron la movilidad y el derecho al trabajo.

El jefe de Estado aprovechó para reprochar enérgicamente a la personas que, aprovechándose de las protestas pacíficas, realizaron actos de violencia perjudicando a la ciudadanía.

Vea también: Duque visita San Victorino para entregar créditos a comerciantes afectados durante las marchas

“Quiero apreciar las labores cumplidas defendiendo la movilidad, el transporte público, el derecho al trabajo y el derecho a la libre empresa, cuando hemos visto que algunos vándalos han pensado en usurpar la tranquilidad de los ciudadanos, hoy destacamos ese compromiso y tenacidad”, sostuvo Duque.

El pasado fin de semana y cuando se cumplió un mes del inicio de las movilizaciones de estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales, maestros, entre otros sectores, en contra de lo que se llamó el 'paquetazo de Duque'. El mandatario insistió que muchos problemas de Colombia maduraron mal.

Sobre el tema, el presidente Duque admitió que muchas de las inquietudes que han manifestado quienes protestan en las calles son verídicas, pero recalcó que "vienen acumuladas del pasado", refiriéndose al gobierno de Juan Manuel Santos, el cual terminó en agosto de 2018.

"Claramente hay muchas angustias que vienen acumuladas del pasado, problemas que han envejecido mal y obviamente en el Gobierno nuestro, que apenas lleva 16 meses, pretender que las resolvamos todas es casi una ilusión", aseguró el mandatario, en entrevista con CNN en Español.

Al respecto, reiteró que su gobierno se ha mostrado presto a resolver los problemas que aquejan a los colombianos y que han expresado en las manifestaciones.

Le puede interesar: Cámaras de reconocimiento facial, la propuesta de seguridad del Gobierno que genera polémica

"Lo que sí es que queremos abordarlas y por eso tenemos un Plan de Desarrollo que le está poniendo recursos como nunca antes a resolver brechas sociales", afirmó.

El mandatario dijo que ha entendido que en las protestas hay distintas expresiones y "voces constructivas" frente a diferentes temas ambientales, de educación o de corrupción, pero lamentó que desde diferentes sectores se encargaron, a su juicio, de "exacerbar odios", con argumentos falsos.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez