Duque visita San Victorino para entregar créditos a comerciantes afectados durante las marchas

Conozca los beneficios de esta medida.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

En tempranas horas de la mañana, el presidente de la república, Iván Duque, realizó una visita al centro comercial El Gran San, en el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá, con el fin de dar a conocer la nueva línea de crédito que lanzó el Gobierno con el fin de ayudar a los comerciantes que se vieron afectados por las manifestaciones que se dieron en la ciudad.

"Vine aquí a ratificarles nuestro compromiso con la línea de crédito que anunció el Gobierno", manifestó el mandatario en presencia de los primeros comerciantes que reciben este beneficio.

De esta manera, se espera poder ayudar a este sector que registró millonarias pérdidas en sus negocios, en especial teniendo en cuenta que las marchas se presentaron en la época de fin de año, una de las más importantes para el comercio.

Lea también: Así funciona la línea de crédito que busca aliviar a los pequeños comerciantes afectados por el paro

De acuerdo con el Gobierno y el el Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex), esta nueva línea de crédito, que entró en operación a principios del mes, es de $130.000 millones, de los cuales ya se habría entregado aproximadamente $80.000 millones.

La idea es que cada microempresa que se postule a este beneficio pueda acceder a un monto de hasta $200 millones, mientras que las medianas empresas podrán recibir $700 millones.

De acuerdo con Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancoldex, estos recursos deben ser invertidos en capital de trabajo, y a quienes saquen este crédito recibirán grandes beneficios como facilidades de pago, plazos cómodos (hasta dos años, hasta cuatro para quienes hayan sufrido daños en sus establecimientos), así como seis meses de gracia.

Lea también: ¿Cuánto dinero gastan los colombianos en Navidad?

En cuanto a la tasa de interés, esta dependerá de la entidad bancaria con la que se realice el préstamo. Sin embargo, los bancos realizarán una reducción de mínimo siete puntos en la tarifa, con lo que se busca reducir el impacto en la economía de los empresarios.

De esta manera, un crédito con una tasa de interés de 15 % quedará en 7 %.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez