Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos. Crédito: Alcaldía de Cartagena de Indias

El Tribunal Administrativo de Bolívar negó la reposición presentada por la empresa Sotramac S.A.S., manteniendo en firme la admisión de la demanda interpuesta por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, en la que se solicita la adopción de medidas judiciales para mejorar el servicio del sistema de transporte masivo Transcaribe.

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas del sistema y podría incluso derivar en la terminación del contrato de concesión con Sotramac, uno de los operadores privados del SITM que más quejas acumula.

Según datos de Transcaribe, el 70% de las peticiones y reclamos de los usuarios corresponden a vehículos operados por Sotramac. Las denuncias más frecuentes son demoras en las rutas, incumplimiento en la programación y fallas mecánicas recurrentes, lo que ha generado un fuerte deterioro en la movilidad urbana.

“El alcalde Dumek Turbay ha tomado la decisión histórica de demandar a esta empresa para proteger los derechos de los cartageneros. No se trata solo de un tema contractual, sino de garantizar que la ciudad cuente con un transporte masivo digno, eficiente y seguro”, afirmó Milton José Pereira, jefe de la Oficina Jurídica del Distrito.

Argumento

Sotramac interpuso un recurso de reposición argumentando que el Distrito no había cumplido con el requisito de procedibilidad contemplado en el artículo 144 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), que exige agotar previamente la solicitud formal de medidas de protección de derechos colectivos antes de acudir al juez.

Sin embargo, el Tribunal de Bolívar desestimó el recurso, ratificando su decisión de mantener el proceso en curso y recordando que, si una autoridad o particular no atiende una reclamación dentro de los 15 días establecidos por la norma, el demandante puede acudir directamente al juez.

El fallo destacó la ausencia de pruebas por parte de Sotramac que acreditaran acciones concretas para mejorar la prestación del servicio, y reafirmó la prevalencia del derecho sustancial sobre las formalidades procesales.

Con la decisión del Tribunal, la demanda continúa su trámite. La acción popular busca que se adopten medidas inmediatas para mejorar el servicio de Transcaribe, renovar los buses en mal estado y evaluar la continuidad de la concesión con Sotramac. “El sistema no puede seguir siendo una carga para los ciudadanos”, reiteró el jefe jurídico del Distrito.

Buses incendiados

En menos de tres días, dos buses de Transcaribe se incendiaron en Cartagena con pasajeros a bordo, lo que reavivó las críticas al sistema por su mal estado y el alto costo del pasaje, que alcanza los $3.400 pesos. Aunque los ocupantes lograron evacuar y no hubo heridos, los usuarios denunciaron nuevamente la ineficiencia y los retrasos constantes en el servicio.

Los incidentes ocurrieron en la avenida Santander, cerca de las murallas, y en el barrio Piedra de Bolívar, al sur de la ciudad. La empresa Transambiental S.A.S., operadora del sistema, informó que uno de los incendios se habría originado en el motor del bus y aseguró que el vehículo había pasado todas las revisiones técnicas.


El conductor logró evacuar a los pasajeros y controlar el fuego antes de la llegada del Cuerpo de Bomberos, que extinguió las llamas. La empresa adelantará una investigación para establecer las causas. Frente a las quejas, la gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios, recordó que el Distrito avanza en el proceso de adquirir nuevos vehículos para mejorar la flota y ampliar la cobertura, compromiso que también ha reiterado el alcalde Dumek Turbay.

Pese a estos anuncios, los usuarios insisten en que el sistema continúa presentando fallas mecánicas, largas esperas y un servicio deficiente.

Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo