Asocapitales pide alternativas al hacinamiento carcelario en ciudades como Medellín

Asocapitales advirtió que, sin una reforma estructural, el sistema penitenciario continuará al borde del colapso.
Andrés Santamaría de Asocapitales habla sobre el futuro del sistema carcelario en Colombia. Tres alternativas se plantean para resolver el hacinamiento carcelario.
Andrés Santamaría de Asocapitales habla sobre el futuro del sistema carcelario en Colombia. Tres alternativas se plantean para resolver el hacinamiento carcelario. Crédito: Cortesía, Asocapitales

Desde Medellín, Andrés Santamaría, director de Asocapitales, habló sobre el futuro del sistema carcelario en el país.

De allí que se plantean tres alternativas frente al problema de hacinamiento carcelario: Que toda la responsabilidad del sistema carcelario sea exclusiva de la Nación y que no haya ninguna intervención de los municipios. Esto porque en la actualidad hay una responsabilidad de la Nación en los condenados. Mientras que los sindicados son responsabilidad de las Alcaldías.

Que haya una corresponsabilidad entre la Nación, los departamentos y los municipios dependiendo del delito de los capturados, sindicados y sentenciados. Y la tercera, la implementación de un sistema carcelario entre los municipios y la Nación tal como se viene desarrollando en otras partes del mundo.

Actualmente, las alcaldías deben responder por el 100 % de la población sindicada —más de 40.000 personas—, además de garantizar condiciones mínimas de habitabilidad, salud y alimentación en los centros de detención transitoria.

Le puede interesar: Cartel de la Toga: Corte Suprema confirma condena contra el excongresista Nilton Córdoba y ordena su captura

Por otra parte, según cifras que manejan desde Asocapitales, a Medellín le cuesta 5 millones de pesos al mes el sustento de una persona sindicada. Correspondiente con las cifras de hacinamiento hay que señalar que la capital de Antioquia en las Estaciones de Policía donde son enviados los sindicados, se tiene una capacidad para 640 personas.

Sin embargo, en la actualidad hay 1.600 personas lo que se traduce en hacinamiento del 150 %. De allí que se resaltó desde Asocapitales la reciente propuesta del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, de la construcción de una cárcel municipal.

Le puede interesar: CNE estudiará queja contra Daniel Quintero por su renuncia a la consulta del Pacto Histórico

Asocapitales advirtió que, sin una reforma estructural, el sistema penitenciario continuará al borde del colapso, afectando directamente la seguridad ciudadana y la eficiencia del sistema judicial.

Por ello, hizo un llamado al Congreso de la República, al Gobierno Nacional, a la Corte Constitucional y a las entidades territoriales a trabajar articuladamente en la construcción de un modelo penitenciario viable, financiado y sostenible.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.