Miles de personas marcharon hasta la Plaza de Bolívar en la conmemoración del día del trabajo

En el evento también participó el presidente Gustavo Petro y sus seguidores.
Marchas 1 de mayo
Marchas 1 de mayo Crédito: Andrés Prieto

Durante varias horas, miles de personas pertenecientes a sindicatos, trabajadores y seguidores del presidente Gustavo Petro, marcharon desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, esto con el fin de apoyar las reformas sociales del Gobierno y pedir garantías para realizar sus labores cotidianas.

De acuerdo con el PMU del Distrito, un promedio de 55.000 personas participaron en esta marcha que fue protagonizada por cantos y la participación del presidente desde la carrera 7 con calle 19, hasta el centro de la capital del país.

”Estamos aquí presentes en todo el pueblo colombiano que apoyamos al presidente, nuestro presidente Gustavo Petro. Estamos por las reformas, por el cambio, porque se acaben los genocidios, las masacres, el desplazamiento, porque hayan unas contrataciones laborales justas, en donde se reconozca el trabajo digno. Si este es el día universal de la clase obrera, si estamos conmemorando la heroica batalla por el derecho a las ocho horas de trabajo, ocho de descanso y ocho de estudio”, dijeron los manifestantes.

Lea también: Corte Suprema de Justicia llama a juicio al representante Modesto Aguilera por abuso sexual

Sin embargo, esta marcha estuvo manchada por actos de vandalismo en inmediaciones a la Universidad Nacional por parte de algunos encapuchados que pintaron buses de Transmilenio, y otros que se subieron a las estaciones del sistema para alzar banderas alusivas al M-19.

Ante esto, el secretario de Seguridad, César Restrepo, junto al secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, aseguraron que se garantizó la seguridad de las personas que no participaban en la marcha, con gestores de convivencia en todos los puntos del Parque Nacional y la Plaza de Bolívar.

Además, en el momento en que el presidente Gustavo Petro se unió a la marcha, se presentó una situación compleja para los manifestantes, quienes deseaban acercarse al mandatario pero eran empujados por la multitud, ocasionando afectaciones viales en varias estaciones del sistema Transmilenio.

La movilización en Bogotá culminó sobre las 3 de la tarde cuando la mayoría de personas y sindicatos abandonaron la Plaza luego del discurso del Presidente, el cual anunció su decisión de romper relaciones con Israel, ocasionando la quema de distintas banderas de ese país. Sin embargo, estos hechos no provocaron mayor afectación al orden público.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.