Día de la Madre 2024, el menos violento en 22 años en Colombia

Las autoridades informaron que, para esta celebración, se registró una disminución del 17% en las llamadas a la línea de emergencia 123.
La preparación de la Policía para el Día de la Madre
La preparación de la Policía para el Día de la Madre Crédito: Policía Nacional de Colombia

En comparación con el año 2023, cuando se reportaron 53 casos, los homicidios en el país disminuyeron a 44 durante la celebración del Día de la Madre de este año. Se trata del menos violento en 22 años, dicen las autoridades.

"El buen comportamiento demostrado por la inmensa mayoría de colombianos, sumado a los trabajos de prevención, disuasión y acción efectiva contra el delito, permitió la celebración del Día de Madres más tranquilo de los últimos 22 años", resalta la Policía.

Lea: Día de la Madre: Qué países celebran esta fecha

En 2023 se registraron seis homicidios, un feminicidio y cerca de 2.000 riñas durante la celebración del Día de la Madre en Bogotá.

La Policía Nacional informó que los comportamientos más recurrentes de los ciudadanos se centraron en la alteración y perturbación de la tranquilidad de la población. Se registraron un total de 6.730 casos, de los cuales 3.312 correspondieron a riñas, 1.585 a violencia intrafamiliar, 161 a disparos y 76 a conductas contra niños, niñas y adolescentes.

La aplicación de medidas correctivas por riña ha alcanzado su nivel más alto en los últimos 7 años, lo cual ha contribuido a fortalecer el servicio de la Policía en la reducción de homicidios.

Las autoridades informaron que, para esta celebración, se registró una disminución del 17% en las llamadas a la línea de emergencia 123, pasando de 22.889 en 2023 a 18.902 en 2024.

Día de la Madre: Libros que puede regalar en esta fecha especial

La Policía Nacional implementó sus programas de control, prevención y gestión comunitaria, incluyendo la Patrulla Púrpura, que ofreció atención a las mujeres a través de la línea 155. Se registró un descenso del 79% en los casos, pasando de 34 a 7 en 2024.

Los motivos atendidos por la línea 155 fueron violencia intrafamiliar en Bogotá, Cali, Medellín, Bello e Ibagué, amenaza en Pasto y acceso carnal abusivo en Bogotá.

Se impusieron un total de 2.248 comparendos relacionados con el porte de armas cortopunzantes y 207 por suspensión temporal de actividades económicas.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.