Detienen en Antioquia a estadounidense requerido por más de 34 cargos federales

El ciudadano extranjero estaba en Colombia desde el año 2023.
Operativos de Migración en Antioquia
Operativos de Migración en Antioquia Crédito: Migración Colombia

Un hombre de 38 años con nacionalidad estadunidense fue detectado por unidades de Migración Colombia en el aeropuerto Internacional José María Córdoba, justo cuando pretendía salir del país.

De acuerdo con el organismo de seguridad, el extranjero tenía circular roja de interpol desde el pasado 1 de octubre, precisamente, al ser requerido en su país por varios hechos delictivos.

Según el informe migratorio, a este se le acusa de más de 34 cargos, entre ellos, operaciones fraudulentas mediante correo electrónico, además, fraude por cable y tráfico ilegal de dispositivos y medicamentos no aprobados.

Le puede interesar: Seguridad aérea en Colombia: controladores denuncian fallas y Aerocivil responde

"La persona, portadora de un pasaporte válido fue puesta a disposición de la Interpol, luego de activarse una alerta durante el proceso de emigración", dijo Migración Colombia.

Sobre la permanencia de este ciudadano estadounidense en Colombia, se sabe que había llegado en 2023 de manera regular, huyendo precisamente de las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno americano avanzó en formula una orden de captura, y esta se hizo efectiva al comienzo de este mes.

Le puede interesar: El Presupuesto de la Nación aprobado en el Congreso estaría desfinanciado en 45 billones de pesos

"Este resultado es una muestra de los avances de este Gobierno en materia de seguridad fronteriza y cooperación internacional. Nuestras instituciones están mejor preparadas y coordinadas para hacer frente al delito transnacional y garantizar que Colombia sea un país seguro y respetuoso del Estado de Derecho", destacó Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia.

"La acción tomada en esta ocasión refleja la importancia de la vigilancia constante en los puntos de entrada y salida del país, donde la tecnología y la colaboración global juegan un papel clave para impedir la movilidad de individuos con antecedentes criminales", agregó Migración.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.