Desplome en mina de Segovia (Antioquia) deja tres personas muertas

El incidente dejó a otras cuatro personas heridas.
Accidente en mina de Segovia, Antioquia
Crédito: Dapard

Un incidente ocurrido en la mina de extracción legal de oro, denominada ‘El Rubí’ y ubicada en el municipio de Segovia, dejó tres personas fallecidas y cuatro heridas.

Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Dapard, aseguró que el hecho, al parecer, ocurrió por un desplome en el lugar. La situación fue atendida por Salvamento Minero, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Segovia y la Policía Nacional.

"Un incidente en una mina de extracción de oro, la mina El Rubí, deja como saldo tres fallecidos y cuatro heridos. Al parecer la situación se presenta por un desplome en la mina", informó Gómez Zapata.

Lea también: Colombia halla armamento presuntamente de Venezuela en poder de disidencias

El funcionario que continúan las investigaciones para esclarecer el incidente.

En Ituango

A principios de julio la Gobernación de Antioquia confirmó que la mina donde ocurrió un alud de tierra en la vereda San Sereno, en límites entre Ituango y Tarazá, es ilegal. El accidente cobró la vida de cuatro hombres, tres de ellos jóvenes y otro mayor de 50 años.

Una mujer con heridas de consideración fue remitida a un centro asistencial de mayor complejidad en Medellín, al igual que otra persona, quien ya fue dada de alta.

Asimismo, tres lesionados más, entre ellos dos menores de edad, fueron atendidos en el puesto de salud del corregimiento El Guáimaro, donde se encontraban bien de salud.

Le puede interesar: Consejero Mayor Indígena estuvo retenido varias horas en Risaralda

Jorge Jaramillo Pereira, secretario de Minas de Antioquia, aseguró en su momento que los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al municipio de Tarazá para su sepelio.

Asimismo, el secretario de Gobierno de Tarazá, Deivinson Manuel Montero, había explicado que el accidente ocurrió en un sitio ubicado a doce horas a lomo de mula del corregimiento El Guáimaro, y de allí a una hora en carro de la cabecera municipal, lo que dificultó las labores de rescate.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.