Colombia halla armamento presuntamente de Venezuela en poder de disidencias

Bogotá señala a las autoridades chavistas de dar refugio a líderes de las Farc.
Militares en Taiwán
Crédito: AFP

Militares colombianos anunciaron este miércoles el hallazgo de nueve granadas de fusil antitanque presuntamente de la fuerza armada de Venezuela y que estaban en poder de disidentes de las Farc que se marginaron del acuerdo de paz.

El armamento de uso convencional de los ejércitos estaba oculto cerca de un cementerio del departamento de Arauca (noreste), a 20 kilómetros de la línea fronteriza con Venezuela, según el general Jairo Alejandro Fuentes.

Lea también: "No nos quedemos analizando situaciones particulares": Duque sobre viaje del fiscal Barbosa

"Este material no hace parte de las Fuerzas Militares de Colombia, de tal manera que estamos haciendo todo el trabajo de trazabilidad, en cabeza de nuestra fiscalía, para mirar exactamente la procedencia, que presumimos puede ser de la fuerza nacional bolivariana", señaló el oficial.

Las granadas de fusil antitanque M60 pertenecían a un grupo que opera en Arauca y forma parte de las llamadas disidencias de las Farc, la poderosa guerrilla cuyo grueso de combatientes depuso las armas en 2016 tras firmar un acuerdo de paz.

Fuentes, comandante de la Octava División del ejército colombiano, llamó la atención sobre el presunto tráfico de armas desde Venezuela hacia los guerrilleros que decidieron seguir con la lucha armada en el marco de un conflicto de seis décadas.

Lea también: Duque afirma que debe lograrse la extradición de Álex Saab

"Esto es sumamente delicado porque ya estamos hablando de que hay suministro de material convencional para estos grupos", insistió el oficial.

Sin relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, Bogotá señala a las autoridades chavistas de dar refugio a los líderes disidentes.

Los dos países comparten una frontera de unos 2.200 kilómetros donde históricamente han operado organizaciones dedicados al tráfico de armas, combustible y droga.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.