Descuento del SOAT genera preocupación por póliza en caso de accidentes

Aunque el descuento del 50% emocionó a gran parte de los conductores, hay un tema que dejó preocupación.
El SOAT de los colombianos
El SOAT de los colombianos Crédito: Foto de Fasecolda

El tema del SOAT ha tenido preocupados a gran parte de los ciudadanos, pues durante los últimos días se ha hablado acerca de la reducción del Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT) que beneficiaría a varios motociclistas. Sin embargo, el pasado viernes, 2 de diciembre, la situación parecía mejorar, dado que en un borrador se aprobó la reducción del 50% en el costo del seguro en el costo del seguro.

A pesar de que esta noticia emocionó a gran parte de los conductores, hay un tema que aún no deja contentos a todos los sectores, puesto que el seguro ya no cubriría 800 salarios mínimos, por el contrario, tan solo ampararía 300 salarios mínimos.

Le puede interesar: Motos que pagarán más por el SOAT ¿Está la suya?

Dicha propuesta afectaría la póliza al momento de cubrir algún accidente. De esta manera, El SOAT llegaría a cubrir solamente $9.999.900 de los $26.666.400 que cubre actualmente.

Por medio de una entrevista a un medio nacional, las personas criticaron lo sucedido, uno de los máximos contradictores fue Hugo Ospina, líder taxista, quien indicó que de hacer dicha reducción es mejor dejar el precio tal cual como está en la actualidad y no hacer el descuento.

Asimismo, Guillermo Reyes, ministro de Transporte dijo en rueda de prensa, "nos queda decirles a todos ellos, en especial a los motociclistas, que en lo que nos tienen que ayudar para compensar el costo que representa este descuento, es a reducir la siniestralidad. Tiene que haber una acción bilateral del lado de los motociclistas a ser responsables, a cuidar de sus vidas, a cuidar de la vida de los peatones y de los demás".

Lea también: Precio del SOAT bajará en un 50% para algunos vehículos, confirma MinTransporte

Por el momento, los motociclistas se encuentran preocupados por lo sucedido, pues en mayoría de accidentes son las motos las que sufren el mayor daño y esperan conocer en que finaliza esta situación.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.