"El abandono estatal en Arauca no es nuevo, pero aumentó en los dos últimos años", advierte fundación

Un juez de Arauca admitió una acción popular presentada contra el Gobierno ante la falta de control territorial en el departamento.
Arauca
La disputa territorial entre grupos armados ilegales en el corregimiento ha levantado las alertas en las autoridades. Crédito: Colprensa

En entrevista para La FM de RCN, Andrés Caro, director de la Fundación para el Estado de Derecho, entregó detalles sobre la acción popular interpuesta por la organización para proteger los derechos colectivos en el departamento de Arauca ante la falta de control territorial por parte del Gobierno nacional.

La acción, que ya fue admitida por un juez del departamento, busca que el Estado actúe de manera decidida frente a la grave situación de seguridad que enfrenta esta región del país.

“La acción popular que presentamos tiene como objetivo proteger los derechos colectivos a la paz, la seguridad pública, la moralidad administrativa y el goce del espacio público en Arauca. Lo que estamos buscando es que el Gobierno nacional, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior activen el Ejército Nacional y la Policía para garantizar la seguridad pública”, explicó Caro.

Le puede interesar: Icbf rechazó asesinato de joven que se negó a ser reclutado: "Es un delito"

El director enfatizó en la necesidad de capturar y judicializar a los miembros de los grupos armados que ejercen control en el territorio. También destacó la importancia de desarticular estas estructuras criminales, así como de establecer un mayor control sobre el proceso de negociaciones de paz que adelanta el Gobierno.

El abandono estatal no es nuevo, pero en los últimos dos años se ha recrudecido. El Ejército y la Policía deben actuar de manera contundente para proteger la vida, la honra y los bienes de la población en Arauca y en cualquier departamento de Colombia”, afirmó Caro.

Esta acción popular se suma a otras cinco presentadas por la fundación en departamentos como Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Huila, en un esfuerzo por impulsar medidas efectivas para garantizar la seguridad en varias regiones del país.

“Con esta acción, un juez puede ordenar al Gobierno que implemente planes concretos para proteger a la ciudadanía en Arauca y que además rinda cuentas sobre las estrategias que está llevando a cabo", explicó Caro.

Vea también: Reportan dos muertos tras combates entre Ejército y disidencias en el Huila: uno era un militar

El director también hizo un llamado a las autoridades nacionales para priorizar la seguridad en el departamento y trabajar de manera integral para restablecer la confianza de la población en las instituciones.


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre