Reportan demoras en vuelos desde el aeropuerto de Medellín

El aeropuerto Olaya Herrera de Medellín fue cerrado este sábado 5 de marzo y no hay un tiempo estimado para la reapertura.
Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.
Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Crédito: Cortesía: Aeropuerto Olaya Herrera.

Cuatro vuelos han sido cancelados en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín por condiciones climáticas adversas. Los destinos afectados son Montería y Carepa, saliendo y llegando. También hay demoras en once vuelos hacia Quibdó, Carepa, Pasto, Bucaramanga, Pereira, Urrao, Nuquí y Bahía Solano.

El aeropuerto está cerrado desde las 6:08 de la mañana de este sábado 5 de marzo y no hay un tiempo estimado para la reapertura. Por eso, las autoridades recomendaron a los pasajeros consultar con las aerolíneas para saber si el vuelo está retrasado y cuál sería su nueva programación.

"Teniendo en cuenta que el cierre se debe a condiciones meteorológicas (lluvia sobre la estación), aún no tenemos estimado de reapertura. Estaremos informando cualquier novedad", aseguró el aeropuerto en sus redes sociales.

Según el Sistema de Alertas Tempranas Siata (Siata), en las primeras horas del sábado se registraron precipitaciones de moderada y alta intensidad en Medellín, en especial, las comunas Buenos Aires, Laureles-Estadio, La América y El Poblado. Así mismo, hubo lluvias de moderada intensidad en Bello y en municipios del Sur del Valle de Aburrá.

"En su desplazamiento hacia el noroccidente, disminuyen las intensidades de la precipitación a lo largo de todo el Valle de Aburrá. Se presentan moderadas-bajas intensidades en la jurisdicción y se espera continúen disminuyendo mientras estás se desplazan con dirección noroccidente", explicó el Siata.

Las fuertes lluvias ocasionaron inundaciones de vías públicas y congestiones vehiculares en algunas zonas de Medellín. Se recomienda a los conductores transitar con precaución. Por ahora, el Departamento de Gestión del Riesgo de Medellín no reporta ninguna afectación por las fuertes lluvias. Trece municipios antioqueños están en alerta roja por probabilidad de deslizamientos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.