Defensoría solicita información sobre colombianos afectados en operativos militares en Venezuela

La solicitud se la hizo al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, dijo que la acción de tutela se convirtió en el mecanismo de protección de los ciudadanos
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, dijo que la acción de tutela se convirtió en el mecanismo de protección de los ciudadanos Crédito: Defensoría del Pueblo

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, indicó que como consecuencia de los operativos realizados por el Ejército de Venezuela en el Parque Nacional Yapacana de ese país, los cuales dejaron como resultado a personas fallecidas y heridas, solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que dé a conocer el número de connacionales afectados por estos hechos, e incluir en la agenda binacional con Venezuela el abordaje integral de la situación ocurrida en la frontera entre los dos países.

“La Defensoría del Pueblo hace varios meses había advertido los riesgos que corre la población civil en medio de los operativos militares venezolanos en contra la minería ilegal en el sector del Cacique del Parque Nacional Yapacana en el vecino país. Recientemente, se presentó una aparente confrontación entre militares venezolanos y civiles dedicados a la extracción ilícita de oro en esa zona, lo cual dejó como resultado preliminar dos personas fallecidas y otras seis heridas de origen colombiano y venezolano”, señaló el funcionario.

Le puede interesar: Oposición de Venezuela dice que Gobierno tiene "perverso plan" para impedir elecciones

Agregó que “nuestro equipo de funcionarios de la regional Guainía ha brindado todo el acompañamiento a la población con el fin de garantizar la atención médica a quienes se han trasladado hacia Inírida debido a la cercanía de la ciudad con el lugar de los hechos. Para ello, se han iniciado trámites de solicitud de refugio, así como del permiso de ingreso y permanencia de los ciudadanos del país vecino y sus acompañantes”.

Indicó también que “el equipo de la regional de Guainía participa en dos puntos de caracterización que fueron instalados por la administración municipal en el que son verificadas las condiciones de las personas que ingresan al casco urbano de la capital de Guainía”.

El Defensor del Pueblo finalizó diciendo que reitera “el llamado a las entidades del nivel nacional y local para que formulen planes de contingencia y de alistamiento institucional de cara a un posible retorno masivo de la población civil en alta condición de vulnerabilidad, incluidas mujeres gestantes, niños y población con necesidades especiales en atención en salud. Y solicito al Ministerio de Relaciones Exteriores que informe el número de connacionales afectados por estos hechos”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.