Defensoría reporta aumento en las quejas por fallas en el sistema de salud en Colombia

El acceso a servicios médicos esenciales y los retrasos en la entrega de medicamentos constituyen las principales quejas.

La Defensoría del Pueblo emitió una alerta sobre el grave deterioro del sistema de salud en Colombia, destacando un incremento del 75.7% en las quejas relacionadas con la prestación de servicios en los últimos dos años.

De acuerdo con la entidad, las principales preocupaciones incluyen la falta de oportunidad en la atención médica especializada, el acceso deficiente a servicios médicos esenciales, los retrasos en la entrega de medicamentos y el incumplimiento de las tutelas.

Marín subrayó la necesidad de fortalecer la red de prestadores de salud y asegurar la continuidad en la entrega de medicamentos. En cuanto a la reforma del sistema de salud, la defensora del Pueblo precisó que se debe garantizar la sostenibilidad financiera y la inclusión de un plan de transición detallado que preserve los avances logrados y no retroceda en la cobertura de salud.

"La reforma a la salud propuesta por el Gobierno ha generado tensiones y un prolongado debate en el Congreso, lo que ha impactado negativamente la estabilidad del sistema. El sistema actual necesita reformas urgentes. Existen fallas en el acceso, la gobernanza, el flujo de recursos y las condiciones que los trabajadores de la salud tienen que enfrentar para prestar el servicio. La discusión de una reforma es una oportunidad para corregir estas problemáticas y fortalecer el sistema en su conjunto", dijo la Defensora.

Más noticias: Militar activó granada en pleno batallón en Nariño: reportan un muerto y varios heridos

La Defensoría del Pueblo indicó que continuará supervisando la situación para asegurar el cumplimiento del derecho constitucional a la salud y evitar que los problemas de accesibilidad se conviertan en una crisis de disponibilidad de servicios.

La Defensoría precisó que entre las zonas más críticas se encuentran el sur de Bolívar, Córdoba, Sucre, Vichada, Santander, Caldas, Valle y Nariño.

Le puede interesar: Ejército enfrenta al Clan del Golfo en Segovia, Antioquia

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, ha exigido medidas urgentes como la implementación de Puestos de Mando Unificado en Salud (PMU) en las regiones más afectadas, además del cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que garantiza la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Destacó que "con o sin reforma", la salud debe tomar un giro total. "Debate sobre la reforma debe enfocarse en fortalecer el acceso, la financiación y la gobernanza del sistema, sin poner en riesgo las fortalezas del sistema de salud actual ni generar traumatismo", dijo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.