Militar activó granada en pleno batallón en Nariño: reportan un muerto y varios heridos

Un suboficial habría activado una granada de fragmentación, dejando un total de 16 uniformados heridos.
Granada
Un teniente falleció y 16 uniformados quedaron heridos tras la explosión de una granada en un batallón en Nariño. Crédito: Cortesía, suminstrada a La FM

En la madrugada de este lunes festivo, un teniente del Ejército falleció en el batallón de Operaciones Terrestres #16, ubicado en El Charco, Nariño. Las circunstancias de este trágico suceso están bajo investigación.

Según información preliminar, un suboficial habría activado una granada de fragmentación, lo que dio como resultado la muerte del teniente y dejó a un total de 16 uniformados heridos.

Más noticias: Fuerzas Militares refuerzan seguridad en Chingaza para proteger el suministro de agua en Bogotá

El oficial fallecido fue identificado como el teniente Mario Germán González. Durante el incidente, además del teniente, dos oficiales y 4 soldados profesionales sufrieron lesiones debido a las esquirlas y la onda expansiva generada por el artefacto explosivo.

Reportes iniciales sugieren que el suboficial que activó la granada había manifestado su intención de abandonar la institución militar.

Sub oficial referencia | Marzo 2025
urante el incidente, además del teniente, 12 oficiales y 4 soldados profesionales sufrieron lesiones.Crédito: Captura de pantalla

Le puede interesar: Ejército enfrenta al Clan del Golfo en Segovia, Antioquia

Las autoridades militares activaron los protocolos para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades pertinentes. Hasta el momento, no se ha informado sobre el estado de salud de los heridos ni sobre la situación del suboficial que activó la granada.

Existen indicios de que el suboficial pudo haber tenido la intención de atacar al teniente González.

Orden público: resultados en Cáceres

En el contexto del orden público en el país, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo operativos en varias regiones, logrando importantes resultados. En Cáceres, Antioquia, tropas del Ejército destruyeron un laboratorio utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al grupo armado ilegal Clan del Golfo.

Durante esta operación, las autoridades incautaron 2.050 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 1.200 kilogramos de insumos sólidos y más de 3.600 galones de insumos líquidos, así como maquinaria y un vehículo destinado a la producción de drogas.

Asimismo, en Norte de Santander, las tropas del Ejército continuaron avanzando en la recuperación del control territorial en la región del Catatumbo. En la vereda La Paz, en el municipio de Tibú, se llevaron a cabo enfrentamientos con miembros del GAO-ELN, con el apoyo de la Fuerza Aérea y la Fiscalía.

Estos operativos forman parte de los esfuerzos de las Fuerzas Armadas para combatir la criminalidad y restaurar la seguridad en las diferentes localidades del país.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario