Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, respaldará la búsqueda de paz de Petro

Dijo también que dispondrá de toda la capacidad institucional para garantizar que los eventuales diálogos de paz, lleguen a feliz término.
Presidente electo, Gustavo Petro.
Presidente electo, Gustavo Petro. Crédito: AFP

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, anunció que respaldará la búsqueda del cese del conflicto armado con los grupos al margen de la ley que impulsará el presidente electo Gustavo Petro.

Dijo también que dispondrá de toda la capacidad institucional para garantizar que los eventuales diálogos de paz, lleguen a feliz término.

“Toda nuestra capacidad institucional para acompañar los mejores propósitos para buscar y encontrar caminos de paz, caminos que nos conduzcan a una verdadera reconciliación de todos los colombianos”, dijo.

Camargo Assis, manifestó que desde la Defensoría del Pueblo tiene toda la disposición para avanzar en la búsqueda de la paz y de apoyar la iniciativa del nuevo gobierno para que termine la violencia armada que por décadas ha sufrido la violencia armada.

“Una vez más extiendo la invitación que he hecho todos los días desde el primer momento de la elección del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, desde la Defensoría del Pueblo absoluta disposición para trabajar de la mano en lograr los fines del estado colombiano”, dijo.

El Defensor del Pueblo añadió que es urgente tomar medidas que permitan garantizar la protección de los derechos humanos de los hombres y mujeres que se encuentran en los territorios.

Lea: ELN robó vehículo de la UNP en Norte de Santander

El pronunciamiento de Camargo Assis, se dio en el marco de la presentación del informe sobre las lecciones aprendidas por el Estado colombiano frente a la pandemia.

Ante el presidente de la República, Iván Duque, oficializó la entrega del documento en el que se advierte que una de las lecciones más importantes que dejó el covid-19 en Colombia, fue el fortalecimiento de la tecnología como medio para garantizar la protección de los derechos humanos.

El informe contiene el análisis a la crisis sanitaria que durante dos años afectó gravemente al país al igual que, los pronunciamientos de la Corte Constitucional en relación con los decretos emitidos por el Gobierno Nacional para enfrentar la crisis.

"Nos convoca la presentación de nuestra investigación sobre las lecciones aprendidas por el estado colombiano frente a la crisis derivada por el Covid-19, que pretende ofrecer a las autoridades públicas y a la ciudadanía en general, un análisis de los decretos legislativos expedidos por el Gobierno con ocasión de la emergencia económica, social y ecológica generada por la pandemia, así como de las sentencias de la Corte Constitucional que revisaron la exequibilidad de los mismos", dijo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.