Davivienda concreta compra de Scotiabank y espera luz verde de la Superfinanciera

Esta adquisición se enmarca en la estrategia de Scotiabank Colpatria de enfocarse en su negocio de banca corporativa
Davivienda
La compra también extiende la base de clientes de Davivienda alrededor de 13 millones. Crédito: Davivienda

En una movida que marca un hito en el sector financiero colombiano, el Grupo Bolívar, propietario del banco Davivienda, ha cerrado la compra del negocio en Colombia de Scotiabank Colpatria, en una transacción valorada en aproximadamente US$1.000 millones.

Aunque la operación aún está pendiente de la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia, esta adquisición representa un paso decisivo para el fortalecimiento de Davivienda en el mercado local.

Le puede interesar: El importante cambio que tendrán que hacer los usuarios de Bancolombia en 2025

El acuerdo permite a Davivienda consolidarse como el banco con el mayor número de tarjetas de crédito en el país, alcanzando un total de 3,8 millones, superando a Bancolombia, que hasta ahora lideraba este segmento.

Además, la compra amplía la base de clientes de Davivienda a aproximadamente 13 millones, acercándose significativamente a Bancolombia, que cuenta con más de 14 millones de usuarios. Esta expansión posiciona a Davivienda como uno de los actores más destacados en la banca de personas naturales en Colombia.

Para los clientes de Scotiabank Colpatria, esta transacción implicará una serie de cambios. Tras la fusión, sus cuentas, tarjetas de crédito y productos financieros serán gestionados por Davivienda, lo que podría generar modificaciones en las plataformas digitales, los canales de atención al cliente y las condiciones de algunos productos.

Le puede interesar: Utilidades de Banco Davivienda S.A. alcanzan los $175.000 millones en el tercer trimestre de 2024

Esta adquisición se enmarca en la estrategia de Scotiabank Colpatria de enfocarse en su negocio de banca corporativa, priorizando mercados más rentables en América Latina. Por su parte, Davivienda percibe esta compra como una oportunidad para consolidar su liderazgo en el mercado colombiano, reforzando su presencia en el sector de banca para personas naturales, lo que le permitirá ampliar su alcance y fortalecer su competitividad frente a otros grandes bancos del país.

Aunque la compra ya ha sido cerrada, aún queda pendiente la validación de la Superintendencia Financiera de Colombia, que deberá evaluar la transacción antes de otorgar su aprobación definitiva. De ser autorizada la fusión, la entidad resultante se consolidará como un gigante del sector financiero colombiano, con un portafolio más robusto y una base de clientes significativamente ampliada.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.