CUT respaldó a Antonio Sanguino como nuevo ministro de Trabajo

El gremio dijo que espera que se mantenga la misma línea de apoyo a las organizaciones sindicales a nivel nacional.
Antonio Sanguino
Los mayores retos del Ministro de Trabajo serán la implementación de la reforma pensional y la aprobación de la reforma laboral. Crédito: Colprensa

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, celebró la designación del nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

El líder sindical afirmó que espera que su presencia en esta cartera ministerial, la cual tiene grandes retos, fortalezca la defensa y promoción de los derechos de la clase trabajadora en el país.

“Es fundamental que el ministerio implemente una política sólida para atender la conflictividad laboral mediante la negociación, la concertación y el diálogo social”, señaló.

Lea: La radio sigue siendo el medio más usado en el mundo: Asociación Internacional de Radiodifusión

Apuntó que se debe proteger los derechos a la huelga que tienen los trabajadores en el país. “Además,, se debe insistir en la expedición de los decretos sobre negociación colectiva multinivel, tercerización laboral, inspección, vigilancia y control y derecho a la huelga”, sostuvo.

El líder sindical, quien viene apoyando al Gobierno Nacional, dijo que espera que se mantenga la misma línea de apoyo a las organizaciones sindicales a nivel nacional, como se ha venido realizando en este Gobierno.

“En la próxima negociación del sector estatal, la CUT espera que el nuevo ministro atienda las peticiones de los empleados públicos y continuar impulsando las reformas sociales, como la Ley Pensional, para que pueda ser declarada exequible en la Corte Constitucional, y la Reforma Laboral, que debe avanzar en la Comisión Séptima del Senado", manifestó.

Afirmó que Colombia enfrenta importantes desafíos en materia laboral, con altas tasas de informalidad, desigualdad y precarización.

Más en: Caso 'Papá Pitufo': fiscal general lo calificó como un "entramado de corrupción"

“Por ello, la CUT reitera la necesidad de avanzar en una agenda que priorice el respeto y la garantía de los derechos laborales, la estabilidad en el empleo y el acceso a condiciones de trabajo”, sostuvo.

Según la CUT, tiene la mejor disposición para trabajar conjuntamente en la construcción de políticas que beneficien a los trabajadores y que fortalezcan la inspección laboral, el derecho a la negociación colectiva y el acceso a una seguridad social justa.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.