Cuatro días de trabajo por tres de aislamiento total: Claudia López propone a Duque

La Alcaldía de Bogotá volverá a la aplicación del pico y cédula.

Colombia ya atraviesa el tercer pico de la pandemia, por cuenta del aumento de contagios de la covid-19 que se ha registrado en varias regiones del país.

De ahí entonces que el Gobierno haya decidido insistir en la necesidad de aplicar el toque de queda nocturno que irá entre el 5 de abril y el 19 de abril, con la intención de mitigar el impacto del tercer pico de contagios.

Al respecto, la Alcaldía de Bogotá hizo este lunes una propuesta que busca que el Gobierno autorice la aplicación de nuevas medidas para contener el impacto de la covid-19 en la ciudad.

La propia alcaldesa Claudia López Hernández propuso que se aplique un modelo donde se permita tener cuatro días de trabajo por tres de aislamiento.

Con esto, según lo informado por la alcaldía, se tendría una cuarentena estricta de tres días. El propósito de la alcaldía es que sea entre el jueves 8 de abril a partir de las 10:00 de la noche hasta el lunes 12 de abril a las 4:00 de la mañana.

Adicionalmente, la Alcaldía de Bogotá anunció que habrá pico y cédula hasta el 19 de abril para que en los establecimientos comerciales se regrese a tener un control del aforo.

Sin embargo, de momento la propuesta de Claudia López no incluye la aplicación del toque de queda nocturno que estableció el Gobierno en el decreto publicado el domingo. Como medida de contención se iría entonces al aislamiento total de tres días.

La propuesta que hizo Claudia López este lunes en la tarde está sujeta a la aprobación del Gobierno Nacional, luego de ser presentada al propio presidente Iván Duque.

¿Por qué volver a cuarentena estricta?

La decisión de las autoridades de Bogotá obedece a que a corte de la 1:00 de la tarde del domingo 4 de abril, la ocupación UCI por coronavirus está en 64.6 %, mientras la ocupación UCI total está en 67.7 %.

El domingo, la Secretaría de Salud de Bogotá ya había anunciado que a partir de la fecha se implementa el pico y cédula para que adultos mayores de 70 años accedan a la vacuna contra el coronavirus.

Esta medida regirá hasta el viernes 9 de abril y se establece para las personas que aún no han recibido la primera dosis de la vacuna y que no tengan cita agendada con sus EPS o IPS.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.