Cremaciones en Bogotá: lo que debe saber para optar por este procedimiento

Los familiares del fallecido podrán decidir libremente qué hacer con sus cenizas.
Ataud
Crédito: Archivo

Tras el fallecimiento de un ser querido, los familiares del mismo pueden optar por la inhumación de sus restos o por la cremación, sin embargo, la segunda opción ha incrementado en los últimos meses en el país debido a la pandemia que hasta el momento ha registrado más de 57 mil víctimas mortales por causas relacionadas al coronavirus.

En Bogotá hay cuatro cementerios, en el Sur, Norte, Parque Serafín y Central, campos santos en lo que el servicio de cremación está disponible.

Le puede interesar: Claudia López descarta vacunarse con primeras dosis: "No alcanza ni para el personal de salud"

Según detalla la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, aquellos ciudadanos que desean acceder a este tipo de ceremonia lo pueden hacer directamente en el cementerio más cercano o a través de una funeraria.

El costo de este servicio es de $ 435.000 para adultos y $217.000 para párvulo. El servicio que ofrece el Distrito es el más económico de la ciudad, el costo de las empresas privadas es mayor.

¿En cuánto tiempo se hacen entrega de las cenizas?

En todos los casos, sea accediendo al servicio directamente con los cementerios del Distrito o a través de una funeraria, el proceso de entrega de cenizas tarda de 3 a 5 días. Los familiares que contratan directamente el servicio pueden reclamar las cenizas en ese lapso, mientras que quienes acceden al servicio a través de funerarias deben esperar hasta que estas realicen el proceso de reclamación y entrega.

Lea además: Tiroteo en medio de un sepelio en el sur de Bogotá

Además, los familiares del fallecido podrán decidir qué hacer con sus cenizas, pero si prefieren resguardarlas en un cenizario el alquiler tiene un costo de $284.000 y es por 4 años, luego de este tiempo se puede renovar.

¿Puedo reclamar las cenizas de algún familiar, si ya han pasado meses o años?

Si, puede hacerlo en los cementerios Distritales de Bogotá. Allí reposan más de 15 mil cenizas a la espera de ser reclamadas. También puede dirigirse a cualquiera de los cuatro cementerios distritales, allí se realiza la verificación en las bases de datos y se les informa a los ciudadanos el lugar en el que se encuentra las cenizas del familiar.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.