Cuándo fallece un pensionado, ¿a quién le queda el dinero?

Hay una serie de beneficiarios a los que les queda el beneficio de la pensión.
Pensiones
Crédito: Ingimage

Una de las preguntas frecuentes que se hacen los colombianos que tienen un familiar que recibe una pensión, es la de ¿qué sucede con el dinero de la pensión cuando el titular fallece?, y para resolver esta incógnita, se debe conocer que hay una pensión para sobrevivientes que es una prestación al sistema general de seguridad social, que protege la contingencia de la muerte.

Esto comprende que en dado caso de que el titular de la pensión llega a fallecer, puede generar una afectación por los ingresos económicos de la familia a cargo, por ende, se creó este tipo de pensión.

Hay que tener en cuenta que, si la muerte se da por fallecimiento natural, la pensión a los sobrevivientes se reconoce a través de Colpensiones o las AFP, según el régimen en el que se encontraba afiliado el fallecido. Caso contrario, si la muerte se da por actos relacionados al trabajo, la pensión se dará a través de las ARL o aseguradoras.

PensionesPensionadosFotoRefCOLPRENSA.jpg
Referencial Colprensa

No obstante, hay dos requisitos que permiten que este tipo de pensión se lleve a cabo, una de ellas es, si quien fallece está afiliado a un sistema de pensiones y se encuentra actualmente laborando, para que el beneficiario reciba el dinero, tiene que haber mínimo el trabajador haber consignado 50 semanas antes de la muerte.

Por otro lado, si la persona ya estaba pensionada, inmediatamente la pensión de sobrevivientes, pasa directamente a los beneficiarios.

Dinero
DineroCrédito: Pixabay / caruizp

¿Quiénes quedan con la pensión en dado caso que el titular llegue a fallecer?

Según lo señala el artículo 13 de la ley 797 del año 2003 hay tres grupos de beneficiarios que pueden quedar con la pensión del fallecido en caso de que este llegase a perder la vida. Estos son:

  • En primera instancia sería el conyugue, compañero permanente de vida e hijos legalmente reconocidos con derechos.
  • El segundo serían los padres con derechos, en dado caso que las personas anteriormente mencionadas no se vinculen con el titular del jubilado.
  • El último, serían los hermanos en dado caso de que padres, hijos o conyugue falten.

De esta manera, si solo existe el vínculo con el conyugue y no hay hijos de por medio, el valor total de la pensión corresponderá a su pareja sentimental.

Si caso contrario, hay hijos permanentes y reconocidos y no hay conyugue, la totalidad de la jubilación corresponderá a ellos en partes iguales en caso de ser dos o más.

Si el titular cuenta con conyugue e hijos, esta se dividirá por la mitad y se repartirá en partes iguales.

Si no hay compañero permanente ni hijos, este pasará en poder de los padres.

Si faltan todos los anteriores, está corresponderá a los hermanos.

Abuelos sexo
Crédito: Ingimage

Cuándo hay dependencia económica, ¿qué sucede con el dinero de la pensión?

En este caso, los beneficiarios que dependan económicamente de la persona fallecida que recibía la pensión deben ser hijos mayores que se encuentren en situación de discapacidad; en esa misma línea, padres o hermanos.

Ahora bien, el beneficiario deberá demostrar que los recursos que venían del afiliado, son indispensables para sobrellevar su calidad de vida en sus necesidades básicas. Esto tiene que resaltarte en que sus ingresos no alcanzan en las mismas condiciones que cuando el titular recibía la pensión.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.