Crisis en Riohacha: comunidades indígenas piden ayuda

El Gobierno Nacional, a través de las regionales del ICBF y la Unidad de Víctimas, ha atendido a 192 niños desplazados.
Riohacha
Riohacha Crédito: Colprensa

El personero de la ciudad de Riohacha (La Guajira), Yeison Deluque, advirtió sobre la llegada constante de familias indígenas indígenas wiwa desplazadas por grupos al margen de la ley.

El funcionario destacó que la capacidad económica de la ciudad no es la mejor, para atender a esa población.

Lea también: Revelan cuáles son los cuatro países con mayor riesgo de sufrir por crisis climática

El Gobierno Nacional, a través de las regionales del ICBF y la Unidad de Víctimas, ha atendido a 192 niños desplazados, y señaló que las familias solo retornarán a sus territorios cuando las autoridades aseguren la zona.

"No regresarán hasta que se les den las garantías, porque el territorio sigue sitiado por actores al margen de la ley. Estoy verificando que se les garanticen los Derechos Humanos a todas esas familias objeto de desplazamiento forzado, desde la administración Distrital, el gobierno departamental y los organismos internacionales que también están ofreciendo apoyo", dijo.

Por otro lado, el delegado del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, Ricardo Arias, se refirió a la falta de preparación de las autoridades a pesar de las advertencias previas para evitar el desplazamiento de la comunidad wiwa.

Arias explicó que aunque la situación de la comunidad fue advertida en junio de 2023, pero lamentablemente no se tomaron medidas preventivas.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a trabajar de cerca con la Gobernación de La Guajira y la Alcaldía Distrital de Riohacha.

Asimismo, la entidad instó a la Secretaría de Gobierno, al gobierno local de Riohacha y al Gobierno nacional, para que intervengan y brinden la atención necesaria a esta comunidad en crisis.

Cabe mencionar que según el censo, se han desplazado 134 familias wiwas, representadas en unas 506 personas, de las comunidades de Carrizal y El Limón.

Le puede interesar: Fenalco dice que el Gobierno está "desentendido"de la crisis económica

Estas familias se encuentran instaladas en la Casa Indígena y en el Coliseo Eder Jhon Medina de Riohacha. Entre los desplazados se encuentran 142 niños y niñas, así como ocho mujeres gestantes, según los reportes de las organizaciones de víctimas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.