“La política exterior no debe estar sujeta a ideologías, sino a consensos nacionales”

Guillermo Fernández de Soto, exembajador de Colombia ante la ONU y presidente de COR habló de la la crisis diplomática con Estados Unidos.

La reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, desatada por la negativa del gobierno de Gustavo Petro a recibir dos vuelos con 160 colombianos deportados desde Estados Unidos, ha generado tensiones comerciales y migratorias. El presidente estadounidense, Donald Trump, respondió con decisiones que incluyen altos aranceles al café colombiano, suspensión y cancelación de visas, así como medidas adicionales en aduanas. Guillermo Fernández de Soto, exembajador de Colombia ante la ONU y presidente del Nuevo Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales (CORI), ofreció declaraciones en La FM de RCN sobre las implicaciones de esta situación.

Fernández de Soto hizo un fuerte llamado a la cautela en la gestión de las relaciones internacionales, destacando que la política exterior debe basarse en responsabilidad, pragmatismo y estrategia. “En las relaciones internacionales, cualquiera que sea la ideología de los gobiernos, hay que ser extremadamente cuidadoso. Esto no es un problema ideológico o político, es un tema de consenso. La política internacional debe ejercerse con el fin de asegurar la defensa de los más altos intereses nacionales”, afirmó.

Lea también: Colombia recibirá a deportados de Estados Unidos: canciller dice que se superó la crisis

El exembajador señaló que las recientes decisiones del gobierno colombiano muestran improvisación y falta de planificación. “El comunicado del presidente Petro, con todo respeto, me pareció completamente desafortunado. Un presidente no puede emitir expresiones agresivas y, cuatro horas después, retroceder. Eso es demasiado grave para un país serio”, agregó Fernández de Soto.

Impacto comercial y medidas urgentes

Una de las consecuencias más inmediatas de esta crisis ha sido el aumento de los aranceles al café colombiano, lo que, según Fernández de Soto, afecta gravemente la competitividad de este producto en el mercado internacional. “El café colombiano, con un arancel de esa naturaleza, sale de la competitividad. Esto pone en riesgo un sector clave de nuestra economía”, indicó.

El presidente del CORI también destacó la necesidad de que la nueva canciller lidere con firmeza y claridad. “La nueva canciller tiene una tarea enorme: preservar la relación con Estados Unidos dentro de términos de diálogo, respeto mutuo y cooperación. Lo que está en juego aquí es el interés de Colombia, y este no se atiende con decisiones improvisadas”, puntualizó.

De interés: Senadores de Estados Unidos con origen colombiano, divididos ante enfrentamiento Trump-Petro

Fernández de Soto reconoció que el tema migratorio es un desafío global, pero subrayó que el manejo del gobierno colombiano careció de previsión. “El gobierno del presidente Trump había anunciado medidas drásticas sobre migrantes desde su campaña. No es un tema nuevo, pero sí exige que Colombia adopte una política de Estado coherente y consensuada para defender los intereses nacionales”, afirmó.

El exembajador también reveló que algunos de los deportados tenían procesos judiciales, lo que añade complejidad al tema. “Hay que ser muy cuidadosos con este tipo de casos, porque afectan la percepción internacional sobre Colombia”, concluyó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.