Colombia recibirá a deportados de Estados Unidos: canciller dice que se superó la crisis

La Casa Blanca, en un comunicado, indicó que no se subirán los aranceles.
Canciller de Colombia da por superada la crisis con Estados Unidos
Canciller de Colombia da por superada la crisis con Estados Unidos Crédito: Camila Diaz - RCN Radio

El Gobierno de los Estados Unidos anunció que Colombia aceptó "todos los términos del presidente Trump", incluyendo aceptación sin restricciones de los migrantes deportados. En un comunicado, la Casa Blanca afirmó que "los eventos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unios vuelve a ser respetado".

"El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los inmigrantes ilegales de Colombia devueltos desde los Estados Unidos, incluyendo en aeronaves militares estadounidenses, sin limitación ni demora", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Lea: Estados Unidos confirma suspensión de emisión de visas en oficina consular de Bogotá y habla de sanciones de viaje

Por su parte, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció que ya se llegó a un acuerdo para recibir a los deportados y que el impasse con Estados Unidos se da por superado: "Seguiremos recibiendo a los colombianos que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos".

"El canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García Peña viajarán a Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos resultado de los trabajos conjunto que llevo al intercambio de notas diplomáticas de ambos gobiernos", dijo la Cancillería en un comunicado leído por Murillo.

Por otro lado, el Gobierno de Colombia indicó que se tiene dispuesto al avión presidencial, por indicación de Gustavo Petro, para trasladar a los colombianos deportados.

"Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos", concluyó la Cancillería.

Lea: Petro confirma participación en reunión de "urgencia" de la Celac por crisis con EE.UU.

¿Qué pasará con las visas y los aranceles?

La Casa Blanca, a través de un comunicado, indicó que las sanciones sobre aranceles a productos colombianos "se mantendrán en reserva y no serán firmados" y que la suspensión en la expedición de visas se mantendrá hasta que Colombia reciba al primer grupo de repatriados.

"Con base en este acuerdo, los aranceles y sanciones redactados bajo la IEEPA se mantendrán en reserva y no serán firmados, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo". En otras palabras, no subirán los aranceles.

"Las sanciones de visado emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán en efecto hasta que el primer vuelo con deportados colombianos sea devuelto con éxito", explicó el gobierno de Estados Unidos.

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, confirmó que Estados Unidos no impondrá nuevos aranceles a los productos colombianos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.