Corte Constitucional anunció aprobación de sentencia de crisis humanitaria en La Guajira

Esta decisión marca un hito en la protección de los derechos de las comunidades wayúu.
Indígenas wayúu
Indígenas wayúu Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional anunció la aprobación del cumplimiento general de la orden novena de la Sentencia T-302 de 2017, que declaró el Estado de Cosas Inconstitucional en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, en el departamento de La Guajira.

Esta decisión marca un hito en la protección de los derechos de las comunidades wayúu y resalta el compromiso del Gobierno con la justicia social y ambiental.

El tribunal reconoció el esfuerzo del Ministerio del Interior en la traducción de la sentencia al wayuunaiki, su comunicación oral en las comunidades y el registro audiovisual de las actividades de divulgación, cumpliendo así con los principales elementos del mandato judicial.

Le puede interesar: Gobierno tiene un mes de plazo para presentar plan de atención en La Guajira

Por su parte, José Fernando Reyes, dijo que la Sala Especial ordenó a la Procuraduría General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo “seguir el cumplimiento de las actividades de divulgación del fallo realizadas por el Ministerio del Interior en los centros etnoeducativos e internados de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia”.

Sin embargo, ordenó a la Procuraduría General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo continuar supervisando las acciones de divulgación en los centros educativos de la región.

Lea también: Carrotanques para La Guajira: Once cargos de la UNGRD estarían en vilo

Sandra Ortiz, Consejera Presidencial para las Regiones, destacó la importancia de este logro para el diálogo genuino en la solución de la crisis humanitaria en La Guajira. Además, informó que la Sala Especial de Seguimiento aprobó parcialmente el Plan de Acción Integrado y Unificado para proteger los derechos de la niñez wayúu, constituyendo otro avance significativo del Gobierno del Cambio en el cumplimiento de la sentencia.

Por su parte desde el gobierno se conoció que continúa trabajando en coordinación con todas las entidades de orden nacional y territorial para mejorar las condiciones de vida de las comunidades de La Guajira y garantizar el pleno cumplimiento de la sentencia.

Este hito representa un paso importante hacia la justicia y la igualdad para todos los colombianos, especialmente para las comunidades étnicas que han enfrentado históricamente la marginación y la desigualdad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.