Carrotanques para La Guajira: Once cargos de la UNGRD estarían en vilo

Carrillo, director de UNGRD, aseguró que se mantendrá la integridad institucional y se salvaguardarán los derechos de todos los involucrados.
Carlos Carrillo
Carlos Carrillo Crédito: Facebook: Carlos Carrillo

Tras conocerse que el nuevo director de Gestión del Riesgo será Carlos Carrillo, se abrirá un nuevo capítulo en la entidad.

Carrillo ha declarado que llevará a cabo una revisión exhaustiva de los once cargos de libre nombramiento y remoción existentes.

En sus primeras declaraciones públicas, Carrillo enfatizó su compromiso con la Función Pública y la estabilidad laboral de los funcionarios de carrera. "Creo firmemente en la Función Pública como un proyecto de vida. Defiendo la carrera de los funcionarios de carrera", afirmó.

Así mismo, Carlos Carrillo, el nuevo director de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, reveló que, "hay once cargos de libre nombramiento y remoción que pues por supuesto, yo llegaré a estudiar con lupa".

Al abordar preocupaciones sobre posibles cambios masivos en el personal, Carrillo aclaró: "no tengo intención alguna de llevar a cabo una masacre laboral o despedir a empleados sin justificación. Sin embargo, es imperativo examinar con detenimiento ciertos cargos de libre nombramiento y remoción debido a situaciones que son de conocimiento público".

Le puede interesar: Exconcejal Carlos Carrillo será el nuevo director de la UNGRD

Se espera que esta revisión, realizada con meticulosidad, respete los derechos de los empleados implicados. Carrillo señaló que aquellos bajo investigación tendrán derecho a defenderse, pero desde fuera de la entidad.

El anuncio de Carrillo ha generado opiniones diversas dentro de la entidad y la comunidad en general. Algunos lo ven como una oportunidad para mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión del riesgo, mientras que otros expresan preocupación por posibles consecuencias laborales.

En cualquier caso, Carrillo ha prometido abordar esta tarea con seriedad y responsabilidad, asegurando que se mantendrá la integridad institucional y se salvaguardarán los derechos de todos los involucrados. La revisión de los cargos de libre nombramiento y remoción será un proceso transparente y cuidadosamente considerado.

La compra de carrotanques, por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD), ha desatado una controversia que ha llamado la atención de las autoridades. Los vehículos, inicialmente destinados para llevar agua al departamento de La Guajira, han generado preocupación debido a presuntos sobrecostos.

Según revelaciones recientes,la UNGRD adquirió un total de 35 carrotanques por un valor que supera los 25.000 millones de pesos. El senador Jota Pé Hernández ha denunciado que los sobrecostos en esta compra podrían alcanzar los 13.000 millones de pesos.

Más noticias: Denuncian que UNGRD hizo otra millonaria compra de 35 carrotanques

"Cada carrotanque lo pagaron a 725 millones, pero nos pusimos a cotizar y cada uno no superaría los 350 millones de pesos, así que estamos hablando de un sobrecosto de más del doble, de 375 millones por carrotanque", explicó el congresista.

Además, Pé Hernández advirtió que estos 75 carrotanques no serían los únicos adquiridos por la UNGRD, sugiriendo que podría haber más de 100 vehículos en total. Esta situación ha generado preocupación sobre posibles irregularidades en otras compras realizadas por la entidad.

La Fiscalía y la Procuraduría han iniciado investigaciones sobre este caso, buscando esclarecer los detalles de la adquisición y determinar si hubo algún tipo de irregularidad o mal manejo de los recursos públicos.

La controversia en torno a estos carrotanques sigue creciendo, mientras se espera conocer más detalles sobre el alcance de las presuntas irregularidades en las adquisiciones de la UNGRD.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.